Noticias por Categoria >> Facultades

RSS icon

Cide realizará “1er. Conversatorio de Emprendedores Turísticos: Experiencias exitosas en Servicios Turísticos”

En el marco del II Diplomado en Gestión de Servicios Turísticos y con el propósito de compartir experiencias motivadoras e inspiradoras de vida empresarial en la actividad turística merideña, el Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (Cide), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), ha organizado el 1er. Conversatorio con Emprendedores Turísticos, actividad que contará con un importante grupo de invitados especiales. “Dent[...]

Cide realizará conversatorio sobre "Cameralismo y economía de empresa: antecedentes de las ciencias administrativas"

El Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (Cide), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), continuando con el proceso de transformación que lleva adelante actualmente, por medio del cual pasará a convertirse en el Instituto de Investigaciones en Administración, sigue desarrollando una serie de conversatorios enmarcados dentro de los ámbitos de la docencia, la extensión y la investigación, razón por la cual, la coordinación del [...]

¿Por qué no disminuyen los precios si está disminuyendo el tipo de cambio en el mercado paralelo?

La ausencia de estadísticas oficiales que permitan identificar el rumbo de la economía nacional, ha llevado a que la toma de decisiones, por parte de los agentes económicos venezolanos, esté condicionada por la evolución de indicadores macroeconómicos no oficiales que se pueden encontrar en páginas web o redes sociales, como por ejemplo la archiconocida Dólar Today, cuyos indicadores, a pesar que por ley no existen, son utilizados para explicar los recurrentes aumentos de precios de las [...]

Pedro Mora: Crisis del sector eléctrico sigue siendo catastrófica e insostenible

En una situación insostenible y catastrófica se encuentra el sistema eléctrico nacional, debido a la alta demanda que se requiere en las diferentes regiones del país y la poca capacidad para solventar este requerimiento, además de una considerable ausencia de personal técnico calificado en la empresa Corpoelec, encargada de atender esta área en Venezuela.El profesor Pedro Omar Mora, de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, manif[...]

Categorías: 

Directores del Instituto de Geografía debatieron grandes proyectos ejecutados

Varios ex directores del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales (Igcrn) realizaron, el pasado viernes 2 de marzo, una tertulia en la que conversaron sobre sus experiencias en la dirección de dicha institución. Así lo dio a conocer la profesora Rebeca Pérez Arriaga, quien señaló que esta actividad formó parte de la programación por el aniversario del instituto. Dijo que el tema debatido fue: “El Instituto de Geografía como institución de conocimiento geográ[...]

Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales arriba a 59 años en pro de la conservación del ambiente

Durante la celebración del 59 aniversario del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales, además de los actos protocolares se realizó un foro titulado “Por los senderos recorridos de la geofagia merideña ulandina”, en el que participaron los profesores Jóvito Valbuena, María Teresa de Bravo, José Rojas López, Irma Guillén y Gloria Yulier Cadena, actual directora del mencionado instituto.En su intervención, el profesor Jóvito Valbuena se refirió a las razone[...]

Profesora Astrid Uzcátegui fue incorporada a la Academia de Mérida

La Universidad de Los Andes (ULA) sigue posesionándose dentro de la Academia de Mérida, esta vez le correspondió ingresar como miembro a la profesora Astrid Uzcátegui, quien no solo goza de reconocimiento dentro de la ULA sino en diferentes universidades nacionales e internacionales en las que ha participado como profesora invitada, por su trabajo de investigación. Actualmente la profesora Uzcátegui es directora de la Oficina de Intangibles de la ULA.En sus palabras como nueva miembro de l[...]

Antonio Cárdenas: “Ante deterioro dramático de la industria petrolera la universidad cumple un rol importante para su mejoramiento”

La situación de la actividad petrolera en Venezuela sigue preocupando a los expertos en la materia, puesto que no se vislumbra una salida positiva para que la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) mejore su calidad en la producción ante el “deterioro dramático” que sufre, lo cual repercute considerablemente en la economía nacional.Para el profesor Antonio Cárdenas, docente jubilado de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Los Andes, de acuerdo con la experien[...]

Categorías: 

Laboratorio Firp ULA cumple con el desarrollo de la “ciencia útil” dentro y fuera del país

Durante este 2018 el Laboratorio de Formulación, Interfases, Reología y Procesos de la Universidad de Los Andes (Firp) cumplirá 40 años de creación, por lo que en el último trimestre del año se efectuarán diversas actividades para conmemorar un nuevo aniversario de esta organización, cuya investigación favorece al sector productivo dentro y fuera de Venezuela.Jhonny Bullón, actual director del Laboratorio Firp, recordó que este se creó a través de una iniciativa del profesor Jean L[...]

Categorías: 

Instituto de Geografía celebra sus 59 años con Cátedra de Formación Permanente sobre Dimensión Territorial

La directora del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales (Igcrn) “Antonio Luis Cárdenas”, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA), profesora Gloria Yulier Cadena, informó que se hizo la apertura de una Cátedra de Formación Permanente, a solicitud de varios profesores e investigadores de ese instituto, que vienen trabajando con temas vinculados con Venezuela y los cambios que están viviendo los venezolanos en cuan[...]

Páginas