Humanidades y Educación

Recuperan espacios de la Facultad de Humanidades ULA

Por medio de un trabajo en equipo, estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación, así como sector obrero, realizan actividades de limpieza que permiten mejorar las distintas áreas  y otorgarle una apariencia más adecuada a esta casa de estudios superioresDesde el pasado mes de septiembre de 2021, los jardines y la plaza central de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de los Andes (ULA), son protagonistas de la jornada de limpieza y mantenimiento que b[...]

La biografía como género se analizó en jornadas de investigación de la Escuela de Historia ULA

** “La biografía como género historiográfico” fue el tema que ocupó a docentes e investigadores de la Escuela de Historia de la Universidad de los Andes, quienes presentaronEn la Cátedra Libre Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, se llevó a cabo el primer ciclo de las jornadas de investigación que organiza el Departamento de Historia de América y Venezuela, donde tres profesores e investigadores, adscritos a esta dependencia acad[...]

Departamento de Historia Universal celebra su 51 aniversario

Para conmemorarlo ha organizado una exposición bibliohemerográfica disponible al público en la Sala de la Biblioteca Febres Cordero, la cual podrá ser vista entre el 21 de octubre y el 2 de noviembre Este 21 de octubre abrió la exposición bibliohemerográfica en la Sala de la Biblioteca Febres Cordero de la ciudad de Mérida, espacio académico y de especial uso por los historiadores, que abre sus puertas para que el Departamento de Historia Universal celebre su 51 aniversario, con un[...]

Derecho a la educación en tiempos de crisis y diáspora docente en Webinar #7

** Esta iniciativa de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes permitirá, mediante videoconferencia, la participación de tres especialistas quienes hablarán sobre cómo garantizar el derecho a la educación en contextos de crisis nacional y de diáspora docenteEste jueves 7 de febrero de 2019, la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, junto a la comunidad Colaboración e Incidencia (Co+Incide), ofrece el Webinar #7 que contará con l[...]

Almuerzo solidario se sirve en Humanidades y Educación

** El mensaje de un profesor de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes quien llevaba dos días sin ingerir alimentos, activó la solidaridad y movió la fibra de toda una comunidad que se solidarizó y organizó una actividad por medio de la cual ayudan a las personasLa actual crisis política, económica y social por la que atraviesa Venezuela deja considerables huella en cada ciudadano quien cada día ve disminuida su capacidad de adquirir alimentos y medicina, [...]

Docentes universitarios realizaron Consejo Extraordinario frente al Circuito Judicial en solidaridad con el profesor Cuevas

Este miércoles 4 de julio, profesores de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, específicamente de la Escuela de Historia de América y Venezuela, realizaron un Consejo de Escuela Extraordinario frente al Circuito Judicial, en solidaridad con el profesor Rafael Cuevas, quien fue detenido ilegalmente cuando se encontraba en una protesta pacífica. El profesor Claudio Briceño Monzón, jefe del Departamento de  la mencionada escuela, recordó que el pro[...]

Claudio Briceño Monzón disertó sobre democracia y verdadero rol de las Fuerzas Armadas en Venezuela

*** El historiador e investigador de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, Claudio Briceño Monzón, destacó la importancia del concepto Patria y la función institucional que debe cumplir la Fuerza Armada Nacional Dando continuidad a la actividad denominada “Un ciclo de charlas abiertas: una toma académica de la Facultad”, organizada por la comunidad que integra la Facultad de Humanidades y Educación de la Univers[...]

Situación país se discute en charlas abiertas en Facultad de Humanidades y Educación

*** El contexto país y la realidad política venezolana es analizada desde diversos ángulos por los miembros de la comunidad de la Facultad de Humanidades y Educación, quienes, desde la investigación humanística, la  analizan y presentan para los universitarios e interesados en generalLa plaza central de la Facultad de Humanidades y Educación, así como la Cátedra Libre Simón Bolívar y el cafetín de la dependencia académica sirven de escenario para que profesores y estudiantes ex[...]

“El pluralismo tiene que ver con la defensa de las ideas a partir de las diferencias”

*** La decana encargada de la Facultad de Humanidades y Educación, profesora Mery López de Cordero, expresó que la rueda de prensa y encuentro realizado en el Hall de Rectorado de la Universidad de Los Andes, se presentó como un evento necesario y oportunoDiversos sectores que hacen vida en la ciudad de Mérida se hicieron presentes en el Hall del Edificio del Rectorado de la Universidad de Los Andes, donde miembros de la comunidad universitaria y merideña lograron expresar su sentir respec[...]

Páginas