Almuerzo solidario se sirve en Humanidades y Educación

El almuerzo solidario inicia con veinte bandejas servidas los días martes y jueves de cada semana en los espacios del cafetín de la Facultad de Humanidades y Educación, puedes seguir esta iniciativa y ser padrino solidario a través de la cuenta twiter @humanistassos  (Cortesía)

** El mensaje de un profesor de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes quien llevaba dos días sin ingerir alimentos, activó la solidaridad y movió la fibra de toda una comunidad que se solidarizó y organizó una actividad por medio de la cual ayudan a las personas

La actual crisis política, económica y social por la que atraviesa Venezuela deja considerables huella en cada ciudadano quien cada día ve disminuida su capacidad de adquirir alimentos y medicina, de esta situación no escapan los trabajadores del sector universitario y en ese sentido, hace una semana, se activaron las alarmas cuando un profesor de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes expresó a través de las redes sociales que requería del apoyo de sus compañeros pues para ese momento dijo tener dos días sin ingerir alimentos.

La crítica y lamentable situación de este profesor no es sino el reflejo de muchos venezolanos quienes se ven en la necesidad de recurrir a la solidaridad que caracteriza al venezolano para poder seguir subsistiendo, es así como varias personas se activaron mediante las redes sociales y ofrecieron una respuesta oportuna para que el mencionado docente universitario superara su situación de ingesta alimenticia, mediante la donación de alimentos y hasta de dinero.

La corta pero efectiva campaña emprendida desde el decanato de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA movió la fibra y despertó el carácter humanista de quienes la integran, pues el desprendimiento permitió sobrepasar las expectativas y la abundante donación de alimentos permitió la preparación de veinte almuerzos solidarios que beneficiarán a igual número de profesores, empleados y obreros quienes también se encuentran en extrema necesidad de alimentos. 

La profesora Mery López de Cordero, decana de la Facultad de Humanidades y Educación, expresó su pesar por los problemas que padece un profesor actualmente para subsistir que a la final no es sino el reflejo de muchos otros y agradeció la solidaridad de quienes, por su naturaleza humanista, se desprendieron de algunos alimentos y hasta de dinero para ayudarlos, a pesar de que también sufren muchas carencias. 

El almuerzo solidario comenzó a servirse este martes 05 de febrero en la Facultad de Humanidades y Educación, éste fue posible gracias a la cantidad de alimentos donados y a la solidaridad de una organización no gubernamental que, al conocer la situación del mencionado profesor y parte de la comunidad universitaria, se acercó para también prestar su ayuda. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)