Noticias

PROMOVER LA LECTURA ES "LEER PARA SENTIR, LEER PARA VIVIR"

María Elvira Gómez de Rojas, promotora de lectura y creadora de alternativas para su enseñanza. María Elvira Gómez de Rojas, profesora ex rectora de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, es una promotora entusiasta del valor de la lectura creadora, del papel pedagógico de las adivinanzas y, en esencia, de un cambio de óptica hacia el enfoque comunicativo en la enseñanza de la lengua. Es por ello que, al promocionar la lectura, resalta el valor del contexto en el que [...]

Categorías: 

EL PEADS-ULA PROPONDRÁ CREACIÓN DE ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

*** En el marco de la celebración de los 30 años de creado, el Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social (PEADS), trabaja en la creación de una nueva escuela que permitirá el impulso del servicio comunitario en la Universidad de Los Andes El Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social (PEADS), adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, arribó a los 30 años de creado con la misión de contribuir al fortalecimiento personal y social para el desarrol[...]

Categorías: 

DICTAN CURSO SOBRE LENGUA DE SEÑAS

Hasta el 29 de octubre están abiertas las inscripciones para el ciclo de cursos que está a la disposición de grupos -conformados por no menos de 15 personas- y organizados por FUNDEL/FUNDALENGUAJE y el Centro de Investigación y Atención Lingüística, CIAL, de la Facultad de Humanidades y Educación.Isabel Padrón, promotora de los cursos, informó que este ciclo está programado para finales de octubre y noviembre, y los interesados pueden solicitar información sobre costos y horarios por[...]

Categorías: 

EN PELIGRO SALUD DE 250 ESTUDIANTES DEL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

El Laboratorio de Máquinas Eléctricas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, fue construido en la década de 1970, como un espacio provisional de enseñanza de las máquinas eléctricas de variadas características. Equipado con varias máquinas convencionales y 14 puestos móviles de trabajo LAB VOLT, desde entonces y hasta ahora ha servido como espacio para el dictado de las asignaturas: Laboratorio de Máquinas Eléctricas I, Laboratorio de Máquinas Eléctricas II, L[...]

Categorías: 

PLANDES ESTIMULA EN TÁCHIRA DESARROLLO DE CULTURA DE PLANIFICACIÓN

Durante los  días lunes y martes esta semana, se recogerán en los distintos departamentos y unidades del Núcleo Táchira  las ideas – proyecto prioritarios para su inclusión en el diseño estratégico de la ULA. La Universidad de Los Andes se encuentra frente a un reto: impulsar su desarrollo mediante el apoyo de instancias internacionales. Para ello, la ULA se dispone a aprender a conseguir recursos financieros afinando su potencial para presentar proyectos factibles, prioritarios  y a[...]

Categorías: 

NOTA DE DUELO

UNIVERSIDAD DE LOS ANDESNúcleo Universitario“Dr. Pedro Rincón Gutiérrez – TáchiraLas Autoridades y la comunidad universitaria cumplen con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del señora:María Clementina Gómez de Ramírez (Q.E.P.D)Acaecida en esta ciudad el día 25 de los corrientes. Madre del T.S.U. Jovany Ramírez Gómez, integrante del Personal Administrativo de la Universidad de Los Andes  Núcleo Universitario   “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” - Táchira.H[...]

Categorías: 

ESPERAN QUE DECISIÓN DE LA CORTE DE APELACIONES SE AJUSTE AL MARCO CONSTITUCIONAL

La decisión tiene que ver con el caso de los equipos sustraídos del canal de televisión UHF 22 (ULA TV) hace dos años La presidenta del canal de televisión UHF 22, profesora Dulce Monagas, destacó, a la salida de la audiencia que se celebrara este jueves 22 de octubre con motivo del caso del canal de televisión UHF 22, lo siguiente: “Lo que hemos vivido hoy es un hecho realmente  insólito porque es público y notorio que los equipos de la televisora de la Universidad de Los Andes fuer[...]

Categorías: 

COMIENZA EL CICLO DE TALLERES PARA EDITORES DE REVISTAS ULA

Con un software para desarrollo editorial, los profesores que comandan sus respectivas publicaciones electrónicas, podrán mejorar y agilizar el procedimiento que respecta a la gestión editorial. Dentro de la Semana Mundial del Acceso Libre al Conocimiento: Capítulo Mérida, la Universidad de Los Andes a través del Consejo de Computación Académica (CCA) y del Parque Tecnológico de Mérida, organizaron un taller para editores de todas las revistas que se gestionan en la universidad y sus n[...]

Categorías: 

ULA DICTA CURSOS DE SOFTWARE LIBRE A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

Desde el 16 de octubre hasta el 15 de noviembre el Consejo de Computación Académica (CCA) de la Universidad de Los Andes dicta, aproximadamente a 250 estudiantes, los cursos sobre Alfabetización Tecnológica de Software Libre,  como apoyo formativo al Programa Fray Juan Ramos de Lora, pues este módulo de tecnología está incluido dentro del programa de formación de estudiantes. Para esta semana el CCA entrenó a 60 estudiantes, en uno de los ocho cursos que se van a dictar en los laborato[...]

Categorías: 

NOTA DE DUELO

UNIVERSIDAD DE LOS ANDESNúcleo Universitario“Dr. Pedro Rincón Gutiérrez – TáchiraLas Autoridades y la comunidad universitaria cumplen con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento de la señora:Zoila Enriqueta Gutiérrez de Blanco (Q.E.P.D)Acaecido en la ciudad de Guanare el día 23 de los corrientes. Madre del Prof. Oscar Enrique Blanco Gutiérrez, miembro del Personal Docente y de Investigación Jubilado   de la Universidad de Los Andes – Táchira, “Dr. Pedro Rincó[...]

Categorías: 

Páginas