EL PEADS-ULA PROPONDRÁ CREACIÓN DE ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

*** En el marco de la celebración de los 30 años de creado, el Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social (PEADS), trabaja en la creación de una nueva escuela que permitirá el impulso del servicio comunitario en la Universidad de Los Andes

El Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social (PEADS), adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, arribó a los 30 años de creado con la misión de contribuir al fortalecimiento personal y social para el desarrollo sustentable de la técnica, fundamentado en los principios de igualdad, solidaridad, rectitud, verdad, paz, amor y no violencia, mediante propuestas de educación andragógica, liberadora, el cooperativismo y la ecología social.

La profesora Raiza Madriz, directora del PEADS-ULA, dijo que realizaron varias actividades en el marco de este aniversario que incluyeron diferentes talleres dirigidos a la mujer, así como el Encuentro Internacional de Latinoamérica Pro Niñez, que se realiza desde el 24 hasta el 30 del mes en curso. Además de los reencuentros entre los egresados de las tres escuelas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Entre los proyectos a corto plazo, destacó la profesora Madriz la creación de la Escuela de Trabajo Social, la cual puede establecerse a  través del Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social, con el objetivo de promover  el servicio comunitario. El proyecto para la creación de esta nueva escuela está casi listo y será pasado en los próximos días a las instancias universitarias correspondientes como lo son el Consejo de Facultad, el Consejo Jurídico Asesor y el Consejo Universitario, para la aprobación respectiva.(9795.)

Categorías: