ESPERAN QUE DECISIÓN DE LA CORTE DE APELACIONES SE AJUSTE AL MARCO CONSTITUCIONAL

La decisión tiene que ver con el caso de los equipos sustraídos del canal de televisión UHF 22 (ULA TV) hace dos años

La presidenta del canal de televisión UHF 22, profesora Dulce Monagas, destacó, a la salida de la audiencia que se celebrara este jueves 22 de octubre con motivo del caso del canal de televisión UHF 22, lo siguiente: “Lo que hemos vivido hoy es un hecho realmente  insólito porque es público y notorio que los equipos de la televisora de la Universidad de Los Andes fueron sustraídos y nuestro espacio fue tomado, y ese hecho tiene ya dos años, y que no se haya reconocido por parte del fiscal del Ministerio Público me parece algo insólito. Yo llamo la atención de estos fiscales y de este tribunal que estuvimos escuchando en esta audiencia porque son egresados de la Universidad de Los Andes y los equipos sustraídos son de esta universidad, no pertenecen a nadie en particular y quedó registrado que este hecho causó serios inconvenientes al personal del canal y a nosotros los universitarios. Solicito que se administre justicia dentro del marco legal para que se reivindique a la Universidad de Los Andes que ha sido ultrajada muchas veces en los últimos tiempos, no pido más nada, nosotros somos los agredidos, sólo pedimos a esta Corte de Apelaciones que se administre justicia”.

Que se reivindique a la Universidad de Los Andes
Por su parte la profesora Raiza Ojeda de Ilija, directora del Servicio Jurídico Asesor de la ULA, manifestó que están a la espera de una decisión que reivindique de una vez por todas los intereses patrimoniales que fueron vulnerados a la Universidad de Los Andes. “Esperamos que en este momento la Corte de Apelaciones, ajustada a la normativa constitucional, aplique el control de legalidad al que están obligados cuando una norma violenta flagrantemente un dispositivo constitucional. La Corte de Apelaciones debe, en este momento, demostrar que definitivamente existe separación de poderes y separarse de la opinión del Ministerio Público y separarse de la opinión de otras instancias jurisdiccionales que se han pronunciado sobre el dispositivo legal que en este momento está haciendo valer la defensa de los intereses de la universidad. Esperamos una decisión ajustada al marco constitucional y que la Corte de Apelaciones reivindique  no sólo a la universidad sino a los derechos que tenemos todos los ciudadanos a una tutela judicial efectiva y oportuna”.

Categorías: