Facultades

Proyecto Sinergia de la ULA propicia la integración académica y laboral

Este martes, en el Teatro César Rengifo de la Universidad de Los Andes, se hizo la presentación de la primera edición 2017 del Proyecto Sinergia, el cual permite evidenciar que cuando se trabaja en equipo se puede lograr mejores resultados, que cuando se hace por separado. En efecto, el Proyecto Sinergia integra a la Escuela de Administración, la Escuela de Diseño Gráfico, la Escuela de Diseño Industrial y la Escuela de Ingeniería Mecánica. En esta primera edición 2017 del Pr[...]

Situación país se discute en charlas abiertas en Facultad de Humanidades y Educación

*** El contexto país y la realidad política venezolana es analizada desde diversos ángulos por los miembros de la comunidad de la Facultad de Humanidades y Educación, quienes, desde la investigación humanística, la  analizan y presentan para los universitarios e interesados en generalLa plaza central de la Facultad de Humanidades y Educación, así como la Cátedra Libre Simón Bolívar y el cafetín de la dependencia académica sirven de escenario para que profesores y estudiantes ex[...]

Nutrición del deportista venezolano en tiempo de crisis

 En los últimos tiempos en Venezuela puede observarse cómo las personas han tenido que tomar diferentes medidas creativas o algunas impositivas para poder alimentarse, dada la escasez de prácticamente todos los productos o rubros básicos o necesarios requeridos para una buena alimentación. El desabastecimiento es uno de los factores que más afecta a una sociedad en el área alimentaria, por lo que las personas deben recurrir al ingenio o consejo oportuno para poder acceder u obtener u[...]

Categorías: 

“El pluralismo tiene que ver con la defensa de las ideas a partir de las diferencias”

*** La decana encargada de la Facultad de Humanidades y Educación, profesora Mery López de Cordero, expresó que la rueda de prensa y encuentro realizado en el Hall de Rectorado de la Universidad de Los Andes, se presentó como un evento necesario y oportunoDiversos sectores que hacen vida en la ciudad de Mérida se hicieron presentes en el Hall del Edificio del Rectorado de la Universidad de Los Andes, donde miembros de la comunidad universitaria y merideña lograron expresar su sentir respec[...]

Expertos universitarios hablaron en asambleas de ciudadanos del proceso constituyente

En varias comunidades del municipio Libertador se realizaron asambleas de ciudadanos que contaron con la participación de expertos en materia constitucional, quienes ofrecieron detalles sobre el proceso constituyente.En este sentido, el profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (ULA), Luis Loaiza, señaló que “El propósito es explicar a las comunidades la naturaleza antijurídica, fraudulenta  y abusiva de la convocatoria al proceso cons[...]

Estudiantes de Faces se van a la calle a dictar clases magistrales por Venezuela

La comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), en colaboración con estudiantes de otras facultades, invita a estudiantes, y a la comunidad en general, a participar en las sesiones de clases magistrales, las cuales se iniciarán el próximo martes 30 de mayo a las 8 de la mañana en la avenida Urdaneta frente al Camiula. "Universitarios por Venezuela. La clase es en la calle, no por falta de Universidad, sino por falta de l[...]

Douglas Ramírez: “Dicom II no pasará de ser un anuncio más”

Según análisis realizado por Douglas Ramírez, jefe de la Cátedra de Macroeconomía y profesor agregado del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, las reservas internacionales totales del Banco Central Venezuela (BCV) son de 10 mil 135 millones de dólares para el 19 de mayo del 2017, incluyendo el oro monetario, de todo esto, sólo mil 135 millones de dólares serían para las reservas operativas, [...]

Pino Pascucci: “La Constitución vigente es garantista y extraordinaria que además confía en el pueblo”

  Este martes 23 de mayo de 2017 se realizó, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (Foula), una clase magistral titulada: “La Constituyente”, a cargo del profesor de la mencionada facultad, Pino Pascucci.  En su disertación, el profesor Pascucci expuso a los asistentes su punto de vista sobre lo que significa la nueva propuesta de la Constituyente Comunal planteada por el presidente Nicolás Maduro. En ese sentido, dijo que es necesario estar al tanto[...]

Consejo de Facultad de la Faces realizó asamblea extraordinaria

El Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces) decidió realizar, este martes 23 de mayo de 2017, una asamblea de estudiantes, profesores, empleados y obreros, con la finalidad de discutir los aspectos más relevantes de la problemática nacional, específicamente lo que está pasando en el país y en la universidad, de manera de poder hacer aportes y reivindicar la lucha pacífica que tiene que hacer la universidad.“Esta actividad contó co[...]

Foula realizó clase magistral denominada “En tiempo de crisis”

  Este martes 17 de mayo de 2017, se realizó, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (Foula), una clase magistral titulada: “En tiempo de crisis”. La mencionada clase giró en torno a dos temas, a saber: La Resiliencia del Individuo y La Descomposición del Sector Salud en Venezuela. María Eugenia Pereyra, médico psiquiatra y profesora asociada a la Foula, fue la encargada de desarrollar el tema sobre la Resiliencia del individuo. Al respecto dijo que[...]

Páginas