Noticias por Categoria >> Facultades

RSS icon

Facijup no ha sido notificada sobre caso del profesor Aguilar

La profesora Aura Morillo, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (Facijup-ULA), se pronunció en torno a las declaraciones del profesor Vladimir Aguilar, quien manifestara recientemente, por este mismo medio, que el Tribunal Contencioso Administrativo había decidido “A Lugar”, un recurso que interpuso ante ese tribunal, para ser restituido en su cargo como Coordinador del Doctorado en Estudios Políticos.En este sentido, la profesora Morill[...]

Profesores de Arquitectura ULA premiaron los mejores trabajos en tercera edición del Concurso “Fruto Vivas”

Producidos en los talleres de diseño de esta escuelaLa Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes realizó exitosamente la tercera edición del Concurso “Fruto Vivas”, organizado por el Movimiento Estudiantil 20, el cual premia a los mejores trabajos producidos en los talleres de diseño arquitectónico de la Escuela de Arquitectura de este recinto ulandino.El decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño ULA, Argimiro Castillo Gandica, informó que en el concurso s[...]

Inaugurada Cátedra de Estudios sobre el Holocausto “Hillo Ostfeld”

 Este miércoles 15 de febrero de 2017 se inauguró la Cátedra de Estudios sobre el Holocausto “Hillo Ostfeld”, de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (ULA), y el Grupo de investigaciones Ideas en Libertad de la Escuela de Historia. El acto se realizó en el Teatro César Rengifo.  Personalidades como Milos Alcalay, ex embajador de Venezuela en Israel; Emil Ghtulescu, embajador de Rumania en Venezuela; Trudy Ostfeld de Bendayán, hija del se[...]

Estudiantes, profesores y personal administrativo acompañaron a decana Aura Morillo en vigilia por la defensa del Decanato de la Facijup

  Luego de los hechos suscitados en la mañana de este martes, cuando el profesor Andrey Gromiko intentara reclamar su puesto en el decanato en una forma violenta y agresiva, atentando contra algunas personas que ahí se encontraban y contra los bienes de la universidad, según lo señaló la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) de la ULA, profesora Aura Morillo, se han mantenido en vigilia tanto ella como un grupo de profesores y trabajadores de la ULA, [...]

Suspenden indefinidamente actividades académicas y administrativas en Facijup ante toma violenta

Nuevamente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes, se ven en la necesidad de suspender las actividades académicas y administrativas por los hechos violentos que se suscitaron la mañana de este martes 14 de febrero de 2017, debido a que el ex decano de esa facultad, profesor jubilado Andrey Gromiko, amparado en la resolución de un tribunal y acompañado de algunos amigos,  profesores y estudiantes se presentó reclamando el decanato qu[...]

TIC y lenguas extranjeras serán tratadas en nuevo diplomado desarrollado por el Ciete ULA

El  próximo 20 de febrero se tiene previsto el inicio del primer Diplomado en Tecnologías de Información y Comunicación en la Enseñanza Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras, desarrollado por el Centro de Innovación y Emprendimiento para el Uso de las Tecnologías en Educación (Ciete), de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes.Este diplomado tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar y establecer las nuevas tendencias en el uso de la[...]

Nueva cátedra de estudios en Humanidades sobre el Holocausto Hillo Ostfeld

   El Grupo de Investigaciones Ideas en Libertad, de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (ULA), inaugurará de una nueva asignatura que tendrá por nombre: “Cátedra de Estudios sobre el Holocausto Hillo Ostfeld”. En tal sentido invitan a la comunidad ulandina para que asistan al Teatro César Rengifo de la ULA, a las 10 am, el miércoles 15 y jueves 16 de febrero de 2017 a escuchar el testimonio del señor Hillo Ostfeld, quien es sobrevivien[...]

Primera Exposición Cacao+Ram+Art+Bolero se realizará en Mérida

   La Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes (ULA) está invitando para este viernes 17 de febrero de 2017, a la primera exposición denominada: Cacao+Ram+Art+Bolero. Los organizadores de esta actividad señalaron que el propósito de la exposición es mostrar a los asistentes, diferentes facetas de la cultura del cacao y la trascendencia del producto del chocolate en la región de los Andes.  Este evento comprende conferencias, ponencias, f[...]

Iniciaron trabajos de mantenimiento en la Foula

  En la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (Foula) se iniciaron en la semana que comienza, el mantenimiento de la infraestructura en cuanto a pintura, reemplazo de cableado eléctrico, balastros y de vidrios rotos, entre otras mejoras.  Jesús Omar Ruiz Contreras, director de Ingeniería y Mantenimiento de la Universidad de Los Andes (ULA), dijo que luego de la toma del Edificio del Rectorado por los estudiantes de Foula el pasado martes 7 de febrero de 2017 p[...]

Ciete ULA desarrolló cuarto nanocurso sobre Marketing de Contenidos con Instagram

Nuevamente profesionales y emprendedores tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos en materia de Marketing de Contenidos con el uso de las redes sociales, en este caso Instagram, con el reciente Nano Curso de Acceso Abierto y Masivo (NanoMooc) realizado la semana pasada por el Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de Tecnologías en Educación  de la Universidad de Los Andes (Ciete).Cientos de participantes de Venezuela  y otros países de Latinoamérica han est[...]

Páginas