NanoMooc

La radio toma sus espacios en internet en nuevo nano curso del Ciete ULA

“La Radio en Internet: una nueva forma de hacer y escuchar radio” es otro de los temas que serán conocidos a partir de este viernes 17 de marzo, en el nuevo nano curso de acceso abierto y masivo (NanoMooc), plataforma que se desarrolla dentro del plan académico del Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de las Tecnologías en Educación de la Universidad de Los Andes (Ciete).Según sus organizadores, en este nano curso en línea se revisarán algunas nociones de la radiodifusi[...]

Ciete ULA emprende nuevo nanocurso de gestión en redes sociales

Las Herramientas para la Gestión de Redes Sociales  será el próximo nanocurso de acceso abierto y masivo (NanoMooc) que ofrecerá el Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de las Tecnologías en Educación de la Universidad de Los Andes (Ciete), el cual comenzará este viernes 3 de marzo de 2017 y tendrá una duración de 20 horas académicas.Este es el segundo nanocurso del año 2017 y tercero dedicado a la gestión de redes sociales. Este será actualizado, con mayores cont[...]

Ciete ULA desarrolló cuarto nanocurso sobre Marketing de Contenidos con Instagram

Nuevamente profesionales y emprendedores tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos en materia de Marketing de Contenidos con el uso de las redes sociales, en este caso Instagram, con el reciente Nano Curso de Acceso Abierto y Masivo (NanoMooc) realizado la semana pasada por el Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de Tecnologías en Educación  de la Universidad de Los Andes (Ciete).Cientos de participantes de Venezuela  y otros países de Latinoamérica han est[...]

Marketing de contenidos con Instagram es el nuevo NanoMooc del Ciete ULA

El próximo NanoMOOC (Nano curso de acceso abierto y masivo), que organiza el Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de Tecnologías en Educación (Ciete), previsto entre el 3 y 7 de febrero de este año, será sobre un tema de bastante interés y actualidad para todos los que se mueven en el mundo de las redes sociales, sobre cómo utilizar Instagram para el desarrollo de una estrategia de marketing de contenidos.Para ello, se revisarán los conceptos básicos sobre el marketing de [...]

Ciete ULA realiza su tercer NanoMooc sobre Whatsapp y Telegram en el Marketing Digital

Con el avanzar de los tiempos la telefonía móvil también da importantes pasos mediante sus  servicios de datos, los cuales brindan oportunidades para abrir campos en nuevas áreas de trabajo, en razón de ello, el Centro de Innovación y Emprendimiento para el Uso de las Tecnologías en Educación de la Universidad de Los Andes (Ciete) realizará este fin de semana su tercer NanoMooc denominado “Whatsapp y Telegram en el mundo del marketing digital”.El profesor Raymond Marquina, coor[...]

Ciete ULA ofrece nuevo microcurso dedicado al WhatsApp Marketing

En la continuación del programa de formación del Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de la Tecnología en Educación de la Universidad de Los Andes (Ciete), para este 9 de diciembre comenzará otro NanoMOOC o cápsula de acceso abierto y masivo dedicado a la aplicación de mensajería móvil WhatsApp.En esta ocasión el Ciete profundizará sobre un tema bastante actual y de mucho interés para los emprendedores que hacen uso de los medios digitales como lo es el WhatsApp Marketi[...]

Ciete ULA desarrolló con éxito segundo microcurso sobre herramientas gratuitas en redes sociales

El Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de las Tecnologías en Educación (Ciete), de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, sigue incrementando el número de personas que se capacitan continuamente con las herramientas gratuitas para la gestión de redes sociales, a través de los microcursos en línea, una de las áreas que desarrollan dentro de su programa académico.En esta oportunidad se efectuó un segundo microcurso, también denominado Nanom[...]

Ciete ULA se afianza con las nuevas tendencias en formación en línea mediante los NanoMooc

Una positiva experiencia se sumó al abanico de actividades del Centro de Innovación y Empredimiento para el uso de las Tecnologías en Educación de la Universidad de Los Andes (Ciete), con el desarrollo del microcurso de herramientas gratuitas para la gestión de redes sociales que se efectuó en línea el pasado fin de semana.El Ciete presentó, por primera vez, este microcurso, también denominado NanoMooc, en el cual  participaron alrededor de 280 personas de diferentes partes del pa[...]