Sudáfrica

Centro de Estudios de África y Asia abre ciclo de conferencias

**Taj Mahal: Patrimonio cultural de la Humanidad y El Proceso de Rivonia en la historia de Sudáfrica. 50 Años del juicio a Nelson Mandela y demás líderes del Congreso Nacional Africano, serán los temas a tratar por investigadores y especialistas en el área La sala de conferencias “Luis Orlando Monsalve” de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, abrirá sus puertas a la programación académica y de extensión que lleva adelante el Centro de Estudios de[...]

Categorías: 

ULA evoca visita histórica de Nelson Mandela a Venezuela

Al cumplirse 22 años de la entrega de su visita a Venezuela El líder sudafricano recibió, en la ciudad de Valencia, la Orden Bicentenaria que le confirió la Universidad de Los Andes para expresar solidaridad y aprecio por el movimiento internacional en favor de la liberación del pueblo de Sudáfrica El 25 de julio de 1991 el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes y la Corporación Consultiva de la Distinción Bicentenaria, decidieron otorgar a Nelson Mandela el reconocimiento[...]

18 de Julio Día Internacional de Nelson Mandela 2013

Material especial del Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas "José Manuel Briceño Monzillo" Sudáfrica vive sentimientos encontrados: la salud del padre del nuevo Estado vive momentos muy críticos, pues en 2013 su inexorable matemática biológica asomó su silueta amenazadora cuando Nelson Mandela se encontraba a punto de cumplir sus 95 años, cosa que se espera ocurra este 18 de julio. Hace tres años las Naciones Unidas aprobaron por unanimidad la R[...]

Categorías: 

En Táchira ofrecen Ciclo de Cine sobre el SIDA

El Cine Club “Tramoyistas” de la ULA ofrece esta semana el Ciclo del Cine sobre el VIH-SIDA, basado en la proyección de dos películas, una de Sudáfrica y otra de Irlanda. Este lunes 3 de diciembre, en la Librería Sin Límite, a las seis de la tarde, proyectan “Yesterday” (2004), del cineasta Darrell Roodt. Esta es la primera película internacional hablada completamente en zulú. Este filme destaca por  “el equilibrio que logra entre la calidad artística y el tratamiento de tem[...]

Categorías: