En Táchira ofrecen Ciclo de Cine sobre el SIDA
![filme Yesterday, de Sudáfrica. filme Yesterday, de Sudáfrica.](/sites/default/files/stories/2012/12/Yesterday-CICLO-SIDA.jpg)
El Cine Club “Tramoyistas” de la ULA ofrece esta semana el Ciclo del Cine sobre el VIH-SIDA, basado en la proyección de dos películas, una de Sudáfrica y otra de Irlanda.
Este lunes 3 de diciembre, en la Librería Sin Límite, a las seis de la tarde, proyectan “Yesterday” (2004), del cineasta Darrell Roodt. Esta es la primera película internacional hablada completamente en zulú. Este filme destaca por “el equilibrio que logra entre la calidad artística y el tratamiento de temas de derechos humanos, así como el foco puesto sobre temas sociales normalmente marginados de la narrativa cinematográfica”. Por ello, “Yesterday” obtuvo el primer Human Rights Film Award en el 61er Festival de Venecia, premio al que aspiran todas las películas que integran la sección Horizontes de dicho festival. Esta película no es apta para menores de 12 años.
![filme "En América", de Irlanda. filme "En América", de Irlanda.](/sites/default/files/stories/2012/12/En-America-SIDA-300x177.jpg)
Mañana martes, a las 4 de la tarde, se presenta en el Museo del Táchira el filme “En América”, del cineasta irlandés Jim Sheridam. Estrenada el año 2002, esta es una película con rasgos autobiográficos. Sheridan es reconocido por largometrajes como “En el nombre del padre” y “Mi pie izquierdo”. Relata la historia de una familia irlandesa que emigra a Nueva York con la esperanza de una vida mejor, particularmente por la carrera teatral de Jhonny, el joven padre de dos niñas encantadoras. El papel de las hijas del protagonista es hecho por las hijas en la vida real del director, y su actuación es calificada de extraordinaria. “Se trata de un trabajo donde se logra balancear la dulzura y fe en el prójimo con la crueldad de un mundo plagado por la violencia, el odio y las enfermedades mortales”, señala la reseña del Cine Club de la ULA.
Los foros de esta primera semana de diciembre están dedicados a la información y reflexión sobre el VIH-SIDA, tanto en la Librería Sin Límite como en el Museo del Táchira, informaron los organizadores del Cine Club “Tramoyistas” de la ULA, que junto con la Fundación Bordes y Funda Sida Táchira han organizado esta serie de proyecciones. El precio de la entrada es de cinco bolívares, como una contribución para el mantenimiento de salas y equipos de proyección del Cine Club.