Ingeniería

Avances sobre investigaciones de computación venezolana fueron tratados en la ULA

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes fue sede de un par de eventos nacionales a lo largo de una  semana, los cuales concentraron a estudiantes, profesores, profesionales y emprendedores de las áreas de informática, computación y sistemas, quienes analizaron las diferentes iniciativas en el área así como las alternativas educativas en tiempos de crisis.Las sextas ediciones del Congreso Nacional de Computación, Informática y Sistemas (CoNCISa) y la Escuela Venezola[...]

Categorías: 

Ingeniería ULA expuso en CU su realidad ante colapso de la Universidad

Un estudio pormenorizado sobre las deficiencias y la situación crítica que sufre la Facultad de Ingeniería fue presentado ante el Consejo Universitario (CU), de la Universidad de Los Andes, este lunes 16 de julio de 2018, ello a partir del colapso que padece la educación superior del país. En su estudio y análisis observaron serias necesidades en aulas, laboratorios, transporte, entre otros aspectos de los que adolece la mencionada facultad.En ese sentido, el decano encargado de Ingenierí[...]

Categorías: 

En septiembre iniciará semestre B2018 de la Facultad de Ingeniería

Debido a los inconvenientes ocasionados por el robo de parte de la fibra óptica en la zona norte de la ciudad de Mérida, que afectó el sistema de comunicaciones y conectividad en el Núcleo Universitario de La Hechicera, se decidió que fuese en el mes de septiembre cuando comience el semestre B-2108 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes.El decano encargado de esta facultad, Rubén Chacón, informó por las redes sociales, el pasado viernes, que producto del vandalismo [...]

Categorías: 

ULA Internacional expone su iniciativa en facultad de ingeniería

En la continuación de las jornadas informativas del Programa de Internacionalización de la Universidad de Los Andes, para este miércoles 11 de julio se realizarán las respectivas charlas de tal iniciativa en el Auditorio Dr. William Lobo Quintero de la Facultad de Ingeniería, ubicado en el Núcleo Universitario de La Hechicera.A partir de las 9 de la mañana se llevará a cabo las charlas informativas en las que participará el rector de la institución, Mario Bonucci Rossini, junto a los r[...]

Categorías: 

Redes sociales son el soporte de objetivos hacia un nuevo país

Sobre el rol de cada ciudadano de promover dentro de su entorno social la necesidad de un cambio desde su hogar, su universidad y país, ante la difícil realidad existente en Venezuela, se basó el mensaje del rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini,  a los participantes de la VIII cohorte del Diplomado en Redes Sociales de la Facultad de Ingeniería, en el acto de entrega de los certificados que se efectuó este martes 19 de junio, en el Salón Paraninfo del Edificio [...]

Categorías: 

Diplomado en Redes Sociales de la ULA inicia una nueva etapa de formación

Con la constante actualización de sus módulos de estudio y realización de talleres alternos de apoyo académico a sus estudiantes y al público general, desde el pasado 16 de marzo se dio inicio a la octava cohorte del Diplomado en Redes Sociales de la Facultad Ingeniería de la Universidad de Los Andes, en el auditorio Dr. William Lobo Quintero.La coordinadora de este diplomado, Nadia González, informó que para esta nueva etapa se abrieron dos secciones de estudio que suman un total de 60 [...]

Categorías: 

Charla ¿Me voy o me quedo? fue dictada a la comunidad universitaria de Ingeniería ULA

A propósito de la diáspora en Venezuela, la comunidad universitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes pudo conocer las propuestas, reflexiones y consejos motivacionales relacionados con este tema ofrecidos por los conferencistas César García y Heiberg Castellanos mediante la charla denominada “¿Me voy o me quedo?”, actividad que fue efectuada este miércoles 20 de marzo del 2018 en el auditorio Dr. William Lobo Quintero.Como una iniciativa de la dirigencia est[...]

Pedro Mora: Crisis del sector eléctrico sigue siendo catastrófica e insostenible

En una situación insostenible y catastrófica se encuentra el sistema eléctrico nacional, debido a la alta demanda que se requiere en las diferentes regiones del país y la poca capacidad para solventar este requerimiento, además de una considerable ausencia de personal técnico calificado en la empresa Corpoelec, encargada de atender esta área en Venezuela.El profesor Pedro Omar Mora, de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, manif[...]

Categorías: 

Antonio Cárdenas: “Ante deterioro dramático de la industria petrolera la universidad cumple un rol importante para su mejoramiento”

La situación de la actividad petrolera en Venezuela sigue preocupando a los expertos en la materia, puesto que no se vislumbra una salida positiva para que la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) mejore su calidad en la producción ante el “deterioro dramático” que sufre, lo cual repercute considerablemente en la economía nacional.Para el profesor Antonio Cárdenas, docente jubilado de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Los Andes, de acuerdo con la experien[...]

Categorías: 

Laboratorio Firp ULA cumple con el desarrollo de la “ciencia útil” dentro y fuera del país

Durante este 2018 el Laboratorio de Formulación, Interfases, Reología y Procesos de la Universidad de Los Andes (Firp) cumplirá 40 años de creación, por lo que en el último trimestre del año se efectuarán diversas actividades para conmemorar un nuevo aniversario de esta organización, cuya investigación favorece al sector productivo dentro y fuera de Venezuela.Jhonny Bullón, actual director del Laboratorio Firp, recordó que este se creó a través de una iniciativa del profesor Jean L[...]

Categorías: 

Páginas