Avances sobre investigaciones de computación venezolana fueron tratados en la ULA

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes fue sede de un par de eventos nacionales a lo largo de una semana, los cuales concentraron a estudiantes, profesores, profesionales y emprendedores de las áreas de informática, computación y sistemas, quienes analizaron las diferentes iniciativas en el área así como las alternativas educativas en tiempos de crisis.
Las sextas ediciones del Congreso Nacional de Computación, Informática y Sistemas (CoNCISa) y la Escuela Venezolana de Informática (EVI) fueron realizadas en las instalaciones de Ingeniería ULA, en el auditorio Dr. William Lobo Quintero, con la presencia de ponentes de otras instituciones venezolanas y el aval de la Sociedad Venezolana de Computación (SVC).
En lo que respecta al CoNCISa 2018, la profesora Judith Barrios, integrante de la comisión organizadora, indicó que entre el miércoles y viernes de la semana pasada se efectuó el congreso, cuyos orígenes se dieron por la misma iniciativa de la Sociedad Venezolana de Computación con el propósito de incentivar la investigación y la formación profesional en la computación, dentro de lo teórico y práctico. También en las áreas informática y sistemas, su aplicación y desarrollo son los elementos centrales de estudio dentro del evento.
“La idea es trabajar para que los investigadores y profesionales del país se conozcan, compartan y sus iniciativas se lleven a cabo en proyectos prácticos. Nosotros intentamos que estos trabajos se puedan conocer. También en este evento se incentiva a los investigadores, por eso la Sociedad Venezolana de Computación entrega premios a la trayectoria en el área, en el ámbito nacional, y para ello se escoge a una persona que haya influido en la formación de la carrera y con sus investigaciones”.
En el congreso también se brindan reconocimientos a las tesis de grado, para dar oportunidad a los nuevos egresados de que puedan presentar sus conocimientos e investigaciones y participar en un concurso. En el 2018, se premió a estudiantes de la Universidad Simón Bolívar y de la Universidad Central de Venezuela.
Durante los reconocimientos otorgados en el CoNCISa 2018, el profesor Alejandro Teruel, de la Universidad Simón Bolívar, fue el homenajeado con la entrega de una placa de la misma Sociedad Venezolana de Computación por su amplia trayectoria académica.
Sobre la EVI, efectuada entre los días 26 y 27 de noviembre, el cual es otro de los principales eventos anuales de la SVC (Sociedad Venezolana de Computación) y que cuenta con el respaldo académico del CLEI (Centro Latinoamericano de Estudios en Informática), en la misma se dictaron cursos avanzados en diferentes dominios de las ciencias computacionales, por expertos nacionales e internacionales. Fueron planes de formación que cubren temas de interés para la disciplina Informática, complementarios a los temas que figuran en los currículos de las carreras de Informática en el país. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)
