Eventos

¿Qué quieres conocer de Japón?

 Si tú intención es conocer de Japón, pues estás a un paso. Este 25 de noviembre de 2022, se efectuará la cuarta Conferencia de la Cátedra JICA Venezuela, cuyo propósito es el intercambio de experiencias académicas entre universitarios venezolanos y japoneses.   En este espacio podrás profundizar acerca del desarrollo educativo en la modernización de Japón y sus retos demográficos. La actividad se iniciará a las 9:00 de la mañana, hora Venezuela, por medio [...]

Categorías: 

Indefor rinde homenaje a ingenieros forestales ulandinos

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), de la Universidad de Los Andes (ULA), reconoce el servicio continuo en docencia y gestión ambiental, de los integrantes de la décima novena promoción de Ingenieros Forestales, denominada: Ministerio de los Recursos Naturales Renovables 1971.El acto se realizó el 18 de noviembre de 2022 y comenzó con una eucaristía oficiada  por el presbítero Jean González, en agradecimiento al cumplirse 51 aniversario como [...]

Categorías: 

Promoción "Primun Non Nocere" rinde homenaje a la ULA

 Vía estreaming y con gentilicio ulandino, los hijos de la VI promoción de médicos cirujanos “Primun non nocere” se complacen en rendir homenaje a su Alma Mater este 18 de noviembre de 2022 a partir de las 9 am (Hora Venezuela) y desde el Paraninfo de la Universidad de Los Andes (ULA).Será un momento de especial reencuentro luego de un largo camino de dos décadas sirviendo desde diferentes latitudes del planeta.Es una promoción repartida en países como: Uruguay, Brasil, Chile, Pe[...]

Categorías: 

Luis Niño Barreat recibe premio nacional Estudiante de Ciencia

 Luis Angel Niño Barreat,  estudiante de la licenciatura en Biología de la Universidad de Los Andes (ULA), ha sido reconocido y premiado por La Academia de Ciencias Físicas, Matemática y Naturales de Venezuela en la categoría de pregrado.La academia se complace en anunciar que Luis Niño Barreat es uno los ganadores del Premio Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales “Estudiante de Ciencia 2022”  junto a Yetsenia María De Gouveia Pontes, quien está en la [...]

Categorías: 

Cardiólogos ulandinos y neogranadinos realzan avances

 La I Binacional colombo – venezolano y el III Simposio  Andino de Cardiología, agrupó a reconocidos médicos cardiólogos ulandinos y neogranadinos de la ciudad de Bucaramanga, Colombia, quienes exaltaron los avances en la ciencia cardiológica.Este evento tuvo lugar en el Hotel Belensate, de la ciudad de Mérida, este 11 y 12 de noviembre de 2022, organizado por la Unidad de Cardiología, el Instituto de Investigaciones Cardiovasculares de la Universidad de Los Andes (ULA) y el s[...]

Categorías: 

Camiula recibió un nuevo donativo

 Un nuevo donativo entregado el jueves 10 de noviembre de 2022, permitió al Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula) comprar 26 cajas de guantes estériles para todos los servicios médicos de dicha institución.Víctor Daniel Albornoz, director de Cultura de la Universidad de Los Andes (ULA), informa que junto con la Coordinación de Cultura del Camiula, a cargo de Mileidi Contreras, realizaron dos conciertos de boleros pro-fondos para el mencionado ce[...]

Categorías: 

Merideñas con cáncer de mama reciben donativos

 Este jueves 10 de octubre del 2022, la Fundación Causa Rosa y la Sociedad Anticancerosa del Estado Mérida realizaron entrega de un donativo en dólares a seis (6) merideñas que fueron diagnosticadas con cáncer de mama.Breida Araque, mastóloga, presidenta de la Sociedad Anticancerosa del Estado Mérida y directora de la Fundación Causa Rosa de la Universidad de Los Andes, manifiesta que, como cada año, brindan ayuda a algunas mujeres para que puedan realizarse su tratamiento contra e[...]

Categorías: 

Hay una creciente participación de mujeres como victimarias

  En el Foro Mujeres Victimarias y Victimas: desigualdad social y violencia en Venezuela, se conoció que existe un incremento en los últimos años de la participación de la mujer como victimaria o agresora.Esta actividad se realizó este 9 de noviembre de 2022, en el salón Walter Christaller, de la Escuela de Geografía, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes(ULA), organizada por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), junto al e[...]

Categorías: 

Faces: Cesar Aristimuño pronosticó la economía del 2023

Desde el ciclo de conferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA), se tuvo un encuentro con el economista y asesor financiero de varias instituciones bancarias, César Aristimuño, quien hizo pronósticos sobre el tema la economía de Venezuela para lo que resta de este año y para el 2023.Dijo que es un reto importante hablar de economía, sobre todo realizar pronósticos para el país, cuando estamos una fase tímida de recuperación,[...]

Categorías: 

El deporte asume compromiso con las 3R ecológicas

Con el propósito de crear el sentimiento y la cultura de las 3R; Reducir, Reciclar y Reutilizar, el pasado 29 de octubre de 2022, se realizó el Festival Ambiental Deportivo 3R ecológicas, en el estadio Remi Rada, de la Universidad de Los Andes (ULA).La gerente general de Universitarios Fútbol Club, Jivana Vivas, subraya que este festival de fútbol se desarrolla en conjunto con la Asociación de Fútbol y la Federación Venezolana de Futbol.El festival forma parte de la V Jornada del Torneo [...]

Categorías: 

Páginas