Eventos

ULA conmemora a las víctimas del Holocausto

Por primera vez y con apoyo de la Universidad de Los Andes (ULA), en la ciudad de Mérida se realiza una gira cultural que recuerda a las víctimas del Holocausto, y que pretende educar en la tolerancia, como principio fundamental para la convivencia y la armonía de una sociedad.Fueron 11 millones los judíos víctimas del Holocausto y en el 2022 la Organización “Anna Frank” conmemora al millón y medio de niños que fallecieron.“Este año abrimos espacios distintos a la gira universitar[...]

Categorías: 

FAHE invita a la tradicional paradura del Niño Jesús

La Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la ULA, realiza este miércoles 2 de febrero de 2022, la tradicional paradura del Niño Jesús, una costumbre andina que ha sido adoptada en otras regiones del país.El profesor Carlos Moreno, coordinador de Cultura de la FAHE, extiende la invitación a la comunidad universitaria especialmente a la FAHE y toda la del Núcleo Liria a participar  en la tradicional paradura que se realizará en la planta baja del edificio A, a las 10:30 de la m[...]

Categorías: 

La formación y la extensión se adaptaron a un año exigente

La gestión formativa y de extensión de  la  Universidad de Los Andes (ULA) desarrollada durante el 2021 tiene en su acento académico el sentido de la innovación y adaptación a las actuales realidades de crisis del país.El rector  Mario Bonucci en informe reciente de gestión anual subrayó que en la docencia, en estos momentos se está trabajando en un sistema híbrido que ha permitido migrar de la educación presencial a la no presencial.Este trabajo lo asumen las profesora[...]

Categorías: 

Gil Otaiza publica Cuentos Selectos

Ricardo Gil Otaiza , es un reconocido escritor, profesor e investigador de la Universidad de Los Andes (ULA), que ha contado con un especial apoyo editorial, gesto que le permitió presentar una nueva obra, el libro titulado: Cuentos Selectos.Lo cierto es que, ante la imposibilidad de publicar obras universitarias, debido a su costo, algunos autores han recibido apoyo de empresas nacionales y regionales.Esta obra contentiva de 18 cuentos, surgió como una propuesta de Laboratorios Valmorca, empr[...]

Categorías: 

Eficiencia reproductiva de búfala de agua en charla gratuita

La coordinación de la línea de Producción Animal del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP)  expande su conocimiento sobre eficiencia reproductiva de búfalas de agua.El titular de esta coordinación, Hector Nava, invita a profesionales y productores a la charla que versará sobre la eficiencia reproductiva de búfalas de agua que implica la inversión económica, factores que la afectan y alternativas para mejorarla.Dicha actividad se realizará de forma gratuita, el próximo[...]

Categorías: 

El valor del café congregará a expertos en Mérida

Del 4 al 6 de noviembre de 2021, Mérida le da valor al café cosechado en nuestras tierras como sede de la Jornada de Actualización Técnica para el Café.Se darán cita grupos de investigación de la Universidad de Los Andes, (ULA), productores, procesadores, tostadores y empresas.La finalidad de este encuentro es mejorar la cadena de valor del café en Mérida, intercambiar opiniones y analizar cuáles son las alternativas para definir las estrategias a seguir.Los cupos son limitados y para [...]

Categorías: 

Orden José Miguel Monagas enaltece la educación en Mérida

Este lunes 1 de noviembre de 2021, en la sala Tulio Febres cordero del Palacio de Gobierno de Mérida  fue espació de un relevante acto protocolar, donde por primera vez, se hizo entrega de la Orden José Miguel Monagas a un grupo de educadores, por la destacada trayectoria académica y de docencia.En el homenaje a la figura emblemática educativa que tuvo el Estado Mérida, como lo fue el Profesor José Miguel Monagas, El Consejo de la Orden condecoró al Rector de la Universidad de Los A[...]

Categorías: 

Caminata Rosa: ruta de ayuda a mujeres con cáncer

La Caminata Rosa es una invitación a colaborar con pacientes oncológicas. Esta actividad esperan recibir tu contribución que será otorgada por la Fundación Causa Rosa a un grupo de mujeres afectadas, una vez se cuantifique lo recibido por efecto de inscripción.Se trata de 4 merideñas que, además de sufrir cáncer de mamas, enfrentan la fuerte crisis económica que vive el país que no les permite realizarse sus tratamientos curativos de manera óptima.La jefe del Departamento de Odontolo[...]

Categorías: 

Indefor te orienta en la restauración forestal y ornamental

La restauración y repoblación forestal es parte de la loable tarea de aprendizaje que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA) desarrollan con la producción de plantaciones vegetales y ornamentales.Este conocimiento, centrado en darle el verde protector y necesario a una comunidad, a una productor agropecuario, una ciudad y por ende al planeta, cobra vida a través de las asignaturas viveros, el mejoramiento genético y el servic[...]

Categorías: 

Curso de Medicina Ocupacional mantiene inscripciones abiertas

El curso no conducente a grado académico de actualización profesional de Medicina Ocupacional, está ideado por profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, Venezuela, conscientes de que las aulas virtuales han adquirido, en estos tiempos de pandemia, más protagonismo.A través del ciberaprendizaje (“e-learning”) o campus virtual los estudiantes podrán interactuar, en tiempo sincrónico y asincrónico, con los profesores.Los profesionales del área de la salud qu[...]

Categorías: 

Páginas