Noticias por Categoria >> Vicerrectorado Académico

RSS icon

ULA impulsa conocimiento científico en la educación básica

El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, fiel a su empeño de fortalecer la academia incluso más allá de los muros de la institución,  contribuyó con la celebración de la Primera Feria de la Ciencia que se realizó el pasado 15 y 16 de mayo en el Colegio La Presentación, ubicado en el municipio Libertador del estado Mérida. La profesora Patricia Rosenzweig, vicerrectora académica de la ULA, manifestó su satisfacción por la contribución ofrecida desde la depend[...]

Saber ULA y Cdchta reconocen ardua labor y trayectoria de revistas ulandinas

 Como una muestra de que la Universidad de Los Andes se mantiene abierta y cumpliendo con sus principales funciones, pese a las condiciones económicas y sociales del país, y al ahogo presupuestario del que son víctimas las casas de estudios superiores autónomas, este jueves, los espacios del teatro César Rengifo sirvieron para realizar un sentido y merecido reconocimiento a las revistas publicadas en el repositorio Institucional Saber ULA y a sus autores más consultados.Este acto sirv[...]

ULA promueve comunicaciones científicas

En la actividad académica los procesos investigativos y de publicación son inseparables, donde las comunicaciones escritas constituyen el vehículo de mayor uso para la difusión de investigaciones, producto de sus múltiples ventajas. A partir de ello, desde el  Vicerrecterado Académico de La Universidad de Los Andes, se promueve un programa académico de 32 horas bajo la modalidad de curso semipresencial, para abordar las generalidades para la elaboración de artículos científicos, s[...]

Vicerrectora Académica ULA: “Educación ambiental debe iniciar en el hogar”

La profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, al instalar el foro sobre los Avances y Retos de la Educación Ambiental, organizado por  el Cidiat y la Comisión Central  de Coordinación  Ambiental  de nuestra Alma Máter, dijo que la educación ambiental debe iniciar en el hogar. Este foro, que se realizó el miércoles 30 de enero en el auditorio “Comandante Supremo Hugo Chávez”, de la Corporación de los Andes de la ciu[...]

Palabras del Dr. Rafael Solórzano en la condecoración Dr. Rafael Chuecos Poggioli a Los Tucusitos

Queridos hermanos:En representación de la Vicerrectora Académica de la Universidad de Los Andes, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, quien me pidió excusarla ante ustedes por no poder asistir a este importante evento, ya que se encuentra cumpliendo otros compromisos fuera de la ciudad de Mérida, tengo el grato placer y honor de  entregar hoy en esta sagrada celebración eucarística, la Condecoración Rafael Chuecos Poggioli en su Primera Clase, al grupo musical infantil Los Tucusitos, en la[...]

Agrupación “Los Tucusitos” condecorados con la Dr. Rafael Chuecos Poggioli

El Dr. Rafael Eduardo Solórzano, en representación de la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy,  hizo entrega de tan digna condecoración, siendo recibida por el director de esta legendaria agrupación, Freddy Suárez y la presidenta de la Fundación Los Tucusitos,  Carmen Rodríguez.  El profesor Solórzano dijo que para el Vicerrectorado Académico y para su actual vicerrectora,  era un verdadero privilegio reconocer la labor musical cultural que han culti[...]

Publican libro que orienta hacia una vida más saludable y duradera

En una concurrida actividad que contó con la presencia de reconocidas figuras públicas de Mérida, entre las que destacaban monseñor Baltazar Enrique Cardenal Porras Cardozo; la profesora Patricia Rosenzweig, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes (ULA); el director del Centro Iberoamericano de Estudios Provinciales y Locales (Cieprol); profesor Fortunato González, y el decano encargado de la Facultad de Arte de la ULA, Rubén Bressan, se realizó la presentación del libro [...]

Inauguradas modernas oficinas del IPP-ULA

El piso 5 del edificio de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) e Instituto de Previsión del Profesorado de la Universidad de Los Andes (IPP)   quedó totalmente inaugurado el pasado jueves 6 de diciembre, el cual contó con la presencia de la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy  y las autoridades del IPP.  Las modernas oficinas administrativas de este instituto prestarán un mejor servicio a todo el profes[...]

"La Salud entra por la boca y las enfermedades también"

No hay la menor duda de que la salud también entra por la boca, al igual que muchas enfermedades. Esta es una apreciación de investigadores en el área de la nutrición, la química y esas personas dedicadas a la construcción de una ruta de saberes frente a la gastronomía.Estos especialistas convergen en la premisa de que muchas enfermedades se podrías prevenir con una alimentación saludable. Lo cierto es que muchos alimentos de procesamiento rápido pueden generar desequilibrios y afectar[...]

Entregada Orden Pedro Rincón Gutiérrez a profesores jubilados de la ULA

La Seccional de Profesores Jubilados de la Universidad de Los Andes (ULA) confirió la Orden “Dr. Pedro  Rincón Gutiérrez” a tres distinguidos docentes de esta casa de estudios, en el marco de la celebración del Día del Profesor Universitario que se conmemora  todos los 5 de diciembre de cada año.  La entrega de esta distinción, la cual recayó en los profesores Bernardo Fontal Rivera, Nereida Leonor De La Coromoto Prada y Eleazar José Ontiveros Paolini, se realiz[...]

Páginas