Ricardo Contreras

"La Salud entra por la boca y las enfermedades también"

No hay la menor duda de que la salud también entra por la boca, al igual que muchas enfermedades. Esta es una apreciación de investigadores en el área de la nutrición, la química y esas personas dedicadas a la construcción de una ruta de saberes frente a la gastronomía.Estos especialistas convergen en la premisa de que muchas enfermedades se podrías prevenir con una alimentación saludable. Lo cierto es que muchos alimentos de procesamiento rápido pueden generar desequilibrios y afectar[...]

Tema del plagio fue abordado en conferencia sobre bioética

En el marco del Día Mundial de la Bioética, que se celebró el pasado 26 de noviembre del 2018, el Dr. Ricardo Contreras, miembro de la Comisión Especial de Bioética de la Academia de Mérida y profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, intervino en la programación organizada por el Grupo de Bioética de la Facultad de Medicina para ofrecer su conferencia denominada “Ética y antiética en la investigación científica”, que giró en torno al tema del plagio y s[...]

El tema del cambio climático abrió programación de la Escuela de la Enseñanza de la Química

Con la conferencia “Enfrentando el Cambio Climático” se dio inicio a la XVIII Escuela Venezolana para la Enseñanza de la Química”, evento que se viene realizando desde el año 1999,  por iniciativa del Departamento de Química a través del Laboratorio de Organométalica, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. La conferencia fue dictada por el profesor Bernardo Fontal, creador de esta actividad, en el auditorio Francisco De Venanzi, el  lunes 27 de nov[...]

Iniciada semana aniversaria de la Universidad de Los Andes en el Valle del Mocotíes

Primer año como núcleoCon la realización de dos conferencias a cargo de los doctores Ricardo Gil Otaiza y Ricardo Contreras se dio inicio a las actividades de celebración del primer aniversario de la Universidad de Los Andes Núcleo Valle del Mocotíes.El Vicerrector Decano del mencionado Núcleo José Rafael Prado, dio la bienvenida a los ponentes, quienes disertaron sobre lo que ha sido la Universidad de Los Andes  en sus 230 años y su vinculación con esta importante zona del estado[...]

Revista Avances en Química celebró su décimo aniversario

** Esta publicación, surge de un trabajo multidisciplinario de carácter científico, técnico y de divulgación que llevan adelante los investigadores adscritos al Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los AndesEl pasado 27 de noviembre, la revista “Avances en Química” arribó a su décimo aniversario y, para celebrarlos, la directiva organizó diversas actividades para dar a conocer lo que durante estos años ha realizado esa publicación digital, que s[...]

Academia de Mérida celebró Año Internacional de la Luz

En el marco del Año Internacional de la Luz, decretado por la Unesco en  el año 2012, la Academia de Mérida  ofreció la conferencia “Teoría de la Luz y sus implicaciones Científicas-Tecnológicas”, dictada por el Dr. Adán López-Rivera del Laboratorio de Física Aplicada del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. El evento se realizó el pasado miércoles 27 de mayo del 2015, a las 4 de la tarde en la sede de la academia y contó c[...]

ULA Informa Web / Viernes, 17 de abril de 2015 (video)

Resumen Informativo Universitario, producido por ULA TV.TitularesPresentado libro sobre la obesidad.Comenzó curso sobre lenguaje de señas por parte del Uniapdis.Fundación Jardín Botánico de Mérida capactia al Caidv (Centro de Atención Integral al Ciego y Deficiencias Visuales del Estado Mérida).Semana del Sonido analiza los ruidos de la ciudad.Comando Intergremial ULA se mantendrá en la calle exigiendo un aumento salarial y la aprobación de la II Convención Colectiva.Inscrita candidat[...]