Revista Avances en Química celebró su décimo aniversario

Afirmó el profesor Ricardo Contreras que el reto para los próximos diez años de la Revista “Avances en Química”, será mantenerse a pesar de las dificultades que significa editar y publicar en Venezuela en físico y en digital (Foto: Cortesía)

** Esta publicación, surge de un trabajo multidisciplinario de carácter científico, técnico y de divulgación que llevan adelante los investigadores adscritos al Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes

El pasado 27 de noviembre, la revista “Avances en Química” arribó a su décimo aniversario y, para celebrarlos, la directiva organizó diversas actividades para dar a conocer lo que durante estos años ha realizado esa publicación digital, que sirve para divulgar el conocimiento científico que surge del trabajo que llevan adelante los grupos y centros de investigación adscritos al Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes.

El profesor Ricardo Contreras, coordinador del postgrado en Química Comparada y editor de la Revista “Avances en Química”, informó que para celebrar este aniversario, el editor jefe, doctor Cristóbal Lares Velásquez, junto con el grupo de editores por líneas de investigación, presentaron la edición digital en su número especial 2015, así como la publicación de un libro que contribuye con el campo de la nanotecnología en América Latina. “Es uno de los pocos libros que recoge el trabajo de una treintena de investigadores que se dedican a la nanoquímica y la nanotecnología”. 

La actividad especial se realizó el pasado 27 de noviembre, fecha en la cual los investigadores que publican sus trabajos en “Avances en Química”, presentaron la edición del referido libro en digital, sumado a las charlas que pudieron dictar los propios autores de los artículos científicos adscritos a laboratorios y grupos de investigación quienes dieron a conocer los avances más destacados en el campo de la nanotenología que repercuten en la sociedad, así como en áreas como la Farmacología, la Medicina, la Biología, la Biomedicina y propiamente la Química pero que desarrollan sus investigaciones en las facultades de Ciencias, Ingeniería y Farmacia de la Universidad de Los Andes, así como de contribuciones provenientes del exterior.

“El libro está a la venta en el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la ULA y la revista está disponible en el portal www.saber.ula.ve Vale recordar que “Avances en Química” es una de las revistas de la ULA que se encuentra indexada en importantes índices internacionales que sirven para la difusión de la investigación científica en el área de la Química y afines”.

Agregó el profesor Contreras, que en la revista también publican artículos del campo de la Fitoquímica que es el área que estudia los productos naturales devenidos de las plantas que tienen propiedades medicinales. “Hay una gran cantidad de trabajos generados por los grupos de investigación del Departamento de Química que tienen esta línea, así como otros para el mejoramiento del combustible, es decir, grupos de investigación que trabajan en catálisis, en electrocatálisis que buscan mayor eficiencia en el uso de combustibles, del mismo modo otros grupos que investigan acerca de las celdas solares, por lo tanto, sí hay un impacto importante de la investigación que hacemos y que se publica en otras revistas a nivel internacional”, dijo para concluir. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)