ULA impulsa conocimiento científico en la educación básica
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/20190515_092023.jpg?itok=gVd6BH4H)
El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, fiel a su empeño de fortalecer la academia incluso más allá de los muros de la institución, contribuyó con la celebración de la Primera Feria de la Ciencia que se realizó el pasado 15 y 16 de mayo en el Colegio La Presentación, ubicado en el municipio Libertador del estado Mérida. La profesora Patricia Rosenzweig, vicerrectora académica de la ULA, manifestó su satisfacción por la contribución ofrecida desde la dependencia que dirige a la mencionada unidad educativa para que desarrolle una actividad que sirve para impulsar el conocimiento científico desde el bachillerato.
La profesora Rosenzweig señaló que en el ámbito mundial los Encuentros con la Física, la Química, la Matemática y la Biología que promociona y lleva a cabo la Universidad de los Andes a través de la Facultad de Ciencias, tienen un gran auge y has podido constatar la falta de personas que contribuyan a este tipo de actividades por lo que la Universidad de los Andes se realza aún más cuando se presta para impulsar estas actividades que estimula a que los estudiantes, desde temprana edad, puedan formarse en el conocimiento científico en las áreas mencionadas.
Por su parte la profesora Carmen Trejo de la Cruz, coordinadora de Cultura del Colegio La Presentación, manifestó su agradecimiento a la ULA por el apoyo ofrecido para la realización de Primera Feria de la Ciencia, a través del Vicerrectorado Académico de la ULA, y dijo que las niñas de este colegio participaron con mucha emoción y entusiasmo en dicha actividad que realmente les dejó un amplio aprendizaje en las áreas de las ciencias como lo son la Física, la Química, la Matemática y la Biología que les servirá para avanzar posteriormente en su desarrollo académico.
![](/sites/default/files/styles/large/public/20190515_101022.jpg?itok=iDW1TCfT)
Por su parte la profesora María del Carmen Rodríguez, docente del Colegio La Presentación, dijo que hace 2 años realizaron una feria similar con el apoyo de la ULA y que este año ya lo institucionalizan para continuar en los años siguientes, porque ya los estudiantes se han entusiasmado con ese encuentro científico y quieren profundizar en la investigación y en el conocimiento de las áreas de la ciencia.
Por su parte Leonardo Pernía, estudiante de Química de la Facultad de Ciencias de la ULA, manifestó que fue una gran experiencia participar en esta feria porque le permitió enseñar a las niñas del Colegio La Presentación valores científicos, educativos y sociales y con diversos experimentos mostraron el lado divertido de las ciencias. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA.
![](/sites/default/files/styles/large/public/photo_2019-05-24_10-42-09.jpg?itok=6kTTrXiA)