Vicerrectorado Académico

Trabajadores jubilados de Ingeniería y Ciencias recibieron distinción

Trabajadores jubilados de las Facultades de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Los Andes recibieron, con gran alegría y emoción, las distinciones Rafael Antonio Yépez (Ingeniería) e Inocencia Salas "Lencha" (Ciencias), que ideó el Vicerrectorado Académico como un gesto de agradecimiento por los años de servicios a nuestra institución universitaria. El auditorio Francisco De Venanzi de la Facultad de Ciencias fue el escenario propicio para que, el jueves 26 de junio, se entregar[...]

Programa Académico Interdisciplinario egresa nuevos cursantes

Con la solemnidad que amerita la entrega de los Certificados del Programa Académico Interdisciplinario (PAI), a un grupo de estudiantes que culminaron con mucho éxito sus estudios complementarios a la carrera que cursaron en la Universidad de Los Andes, las autoridades universitarias encabezadas por el ciudadano rector Mario Bonucci Rossini, la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy, el coordinador del programa profesor Víctor García y la decana de la Facultad de Arte, Nory P[...]

Filu ratifica compromiso institucional con las publicaciones universitarias

Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario, el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, a través de su Comisión de Publicaciones y la Coordinación General, presentó una pequeña muestra de su más reciente producción editorial, el pasado martes, en horas de la noche, teniendo como sitio de encuentro el espacio Gabriel García Márquez del Centro de Convenciones Mucumbarila, en conjunto con el Consejo de Estud[...]

La dignidad de la persona en el marco del 50 aniversario de la Declaración de Helsinki

Los doctores Ximena Páez y Ricardo Contreras, respectivamente, miembros de la Comisión de Bioética de la Academia de Mérida, ofrecieron una conferencia sobre el 50 aniversario de la Declaración de Helsinki. Los miembros de la comisión creyeron pertinente realizar la actividad, debido a que dicha declaración es fundamental para el desarrollo de la ética en la investigación científica. La conferencia fue dividida en dos partes, según expresó el Dr. Ricardo Contreras, a quien le corres[...]

FILU 2014 promoviendo la cultura y ratificando el compromiso de la universidad con el país

  Con un gran trabajo de planificación, se cristalizó este viernes 27 de junio, la XVII Edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (Filu 2014), con la cual se ratifica, además, la condición incluyente de la Universidad de Los Andes, en un evento que pone de manifiesto el ingenio de los universitarios para motorizar actividades de este tipo que buscan reafirmar y exponer la cultura, la autonomía y los valores democráticos, en un ambiente de encuentro, de respeto y tole[...]

Nuevos productos editoriales del Cdchta serán presentados en la Filu

Los espacios de la Décimo Séptima edición de la Feria Internacional del Libro Universitario, Filu, servirán, este martes 1 de julio, a las siete de la noche, para la presentación de las Publicaciones del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, en conjunto con el Consejo de Estudios de Postgrado, CEP, y la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Daes, de la Universidad de Los Andes. Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del CDCHTA, mostró su [...]

Vicerrectora Académica felicita a la Escuela de Ingeniería Eléctrica por su nuevo aniversario

Unas efusivas felicitaciones envió la profesora Patricia Rosenzweig Levy a la comunidad de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes por estar conmemorando sus 50 años de creada. La deferencia la realizó la vicerrectora académica durante el receso del Consejo Universitario de este lunes, que sesionó de forma ordinaria, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería. La Escuela de Ingeniería Eléctrica ha estado presente en todos [...]

Vicerrectorado Académico de la ULA cumplió cronograma para los cursos intensivos 2014

  El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, a través de la Comisión Central de los Cursos Intensivos, cumplió el cronograma establecido para la realización de estos estudios en el presente año, con el objetivo de que los estudiantes puedan avanzar en sus respectivas carreras. El lunes 16 de junio, vicerrectora Académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, presentó ante el Consejo Universitario el presupuesto de estos cursos por facultades y núcleos. En esa oportunida[...]

Docentes ULA recibieron certificados del PAD

Unos noventa cursantes del Componente Docente Básico en Educación Superior subieron al podio del Aula Magna de la Universidad de Los Andes para recibir el certificado entregado por el Programa de Actualización de los Docentes del Vicerrectorado Académico. El acto tuvo lugar el martes 17 de junio en horas de la mañana, contando con la presencia del rector Mario Bonucci Rossini, la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig Levy, el coordinador del PAD, Hernán Galindo y los profesores Ví[...]

Aprobados los recursos para la construcción de la biblioteca del Núcleo Liria

El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, con la Dra. Patricia Rosenzweig Levy al frente, siente honda satisfacción al ver que los proyectos planificados en su propuesta de gestión se ven materializados, al aprobarse los recursos económicos para la construcción de la biblioteca para el Núcleo Liria de la ciudad de Mérida. La vicerrectora, al dar la información, dijo que este era un sueño y un anhelo de los estudiantes y profesores de las facultades de dicho núcleo. E[...]

Páginas