Aprobados los recursos para la construcción de la biblioteca del Núcleo Liria
El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, con la Dra. Patricia Rosenzweig Levy al frente, siente honda satisfacción al ver que los proyectos planificados en su propuesta de gestión se ven materializados, al aprobarse los recursos económicos para la construcción de la biblioteca para el Núcleo Liria de la ciudad de Mérida. La vicerrectora, al dar la información, dijo que este era un sueño y un anhelo de los estudiantes y profesores de las facultades de dicho núcleo.
Es importante recordar que en el Núcleo Liria, ubicado en la parte norte de la ciudad de Mérida, cuya principal vía es la avenida las Américas, se encuentran las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Humanidades y Educación y Ciencias Económicas y Sociales; con una población estudiantil bastante significativa.
Señaló la profesora Rosenzweig Levy que algunas aulas de clases se estaban utilizando como biblioteca, cosa que mermaba las áreas físicas de las facultades para la labor de enseñanza aprendizaje. Igualmente destacó que las diligencias para la construcción de una biblioteca para el Núcleo Liria se venían gestionando desde el año 2009.
Es por ello, que la aprobación de los recursos para la construcción de la biblioteca es de un gran impacto académico para toda la comunidad universitaria del Núcleo Liria porque se contará con una sede adecuada para que estudiantes y profesores hagan sus consultas bibliográficas.
La profesora Patricia Rosenzweig Levy recordó que en la última visita del Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria a la Universidad de Los Andes, uno de los planteamientos que ella le formuló al ministro fue gestionar los recursos para la construcción de esta biblioteca, así como también las divisas para honrar compromisos a favor de las bibliotecas de la ULA.
Felicitó a la Universidad de Los Andes porque al fin el Núcleo Liria contará con unas instalaciones bibliotecarias modernas y amplias; lo que representa un sueño que se hará realidad, y al Vicerrectorado Académico le queda una gran satisfacción de haber contribuido en este gran logro.
Fotografía.
Fotografía: 1-. Profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica. (Foto: Archivo)