Agenda Administrativa / 28 de enero de 2014 (video)
Programa de Televisión del Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes, a cargo del Prof. Manuel Aranguren. Edición Nº 220 Primera parte: Segunda parte: Tercera parte:[...]
Programa de Televisión del Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes, a cargo del Prof. Manuel Aranguren. Edición Nº 220 Primera parte: Segunda parte: Tercera parte:[...]
Desde la Universidad de Los Andes, el Vicerrectorado Académico y el Comité organizador de las actividades con motivo del año galileano 2014, se prepara el primer ciclo de conferencias con las cuales se inaugura este evento que es inédito a nivel nacional. Con estas actividades, se quiere actualizar el pensamiento, la influencia y la vigencia que la obra de Galileo Galilei tiene en la educación, la ciencia y la sociedad. Este jueves 30 de enero del año en curso, en el Paraninfo de la ULA[...]
En el salón de video conferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (FACES) se instaló el segundo Curso Taller sobre “Escenarios Energéticos Globales y de Prospectiva en América Latina al 2030”. La instalación estuvo a cargo de la Vicerrectora Académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy, este martes 21 de enero en horas de la mañana, extendiéndose este curso taller hasta el día 24 de los corrientes. El objetivo general es conocer, ana[...]
A partir del próximo lunes 27 de enero el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (MCTI), a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI) iniciará el periodo de inscripción y recepción de documentos para renovación-permanencia y nuevas solicitudes de acreditación al Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación (PEII) 2014, el cual finalizará el venidero viernes 7 de marzo de 2014. Con el objeto de prestar [...]
Un nuevo año lleno de retos e innovaciones aspira cumplir el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, en pro de la comunidad científica y académica de la Universidad de Los Andes. El coordinador general de esta dependencia, profesor Alejandro Gutiérrez, se mostró complacido porque a pesar de las restricciones económicas que atraviesan las universidades venezolanas se han alcanzado algunos logros significativos durante el 2013 y agregó que esper[...]
Al ofrecer el saludo de año nuevo y de inicio de actividades en la Universidad de Los Andes, la vicerrectora académica, profesora Patricia Rosenzweig Levy, les deseó mucha salud a todos los miembros de la comunidad universitaria que este miércoles 8 de enero de 2014 se reincorporaron a sus labores luego del receso vacacional decembrino. La profesora Rosenzweig Levy dijo que sus mejores deseos para los ulandinos, merideños y venezolanos en general es que el nuevo año se inicie con buena [...]
El Premio “Gustavo Flores” fue entregado a un grupo de trabajadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes que se desempeñan como aseadores. El mismo se creó para reconocer, al final de año, la labor que realiza este personal en función del mantenimiento y la pulcritud de las áreas físicas de esta dependencia universitaria, muy en especial las aulas de clases. La entrega se efectuó el pasado jueves 5 de diciembre a la una de la tarde, en un sencillo ac[...]
Representantes de la Embajada de Canadá en Venezuela visitaron el Núcleo Táchira para dar a conocer su interés en apoyar iniciativas académicas en el plano de las relaciones internacionales, enfocadas en la promoción de la paz y en la resolución de conflictos. El consejero político David Da Silva y Michéle Carezis, oficial de Asuntos Públicos de la Embajada, se entrevistaron con el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la ULA Táchira, con el profesor Luis Alfonso [...]
En los espacios del Salón de Videoconferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, fue presentado el libro titulado “El Sistema Alimentario Venezolano (SAV) a comienzos del siglo XXI: evolución, balance y desafíos”, bajo la autoría de un grupo de profesores del Centro de Investigaciones Agroalimentarias de la Universidad de Los Andes, en la coordinación del profesor Alejandro Gutiérrez, y gracias al auspicio del Banco Central de Venezue[...]
Copyright © 2025, SABER-ULA
Theme by Zymphonies