La ULA actualiza el pensamiento de Galileo Galilei a 450 años de su nacimiento

“Reclamo Permanente de Galileo Galilei” será la primera ponencia para este jueves 30 de enero.

Desde la Universidad de Los Andes, el Vicerrectorado Académico y el Comité organizador de las actividades con motivo del año galileano 2014, se prepara el primer ciclo de conferencias con las cuales se inaugura este evento que es inédito a nivel nacional. Con estas actividades, se quiere actualizar el pensamiento, la influencia y la vigencia que la obra de Galileo Galilei tiene en la educación, la ciencia y la sociedad.

Este  jueves 30 de enero del año en curso, en el Paraninfo de la ULA, a las 10:00 am, se inaugura el ciclo de conferencias con la charla magistral del Dr. Jesús Rondón Nucete (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas – ULA), la cual tiene por título: “Reclamo Permanente de Galileo Galilei”, donde el ponente busca rescatar la importancia de este personaje histórico como defensor del libre pensamiento.

La segunda conferencia magistral estará a cargo del Dr. Ricardo R. Contreras (Facultad de Ciencias – ULA) y lleva por título: “Galileo, Filósofo y Religioso”, una ponencia trabajo donde se conectan la implicaciones filosóficas del trabajo de Galileo y sus fuertes convicciones religiosas, así como el polémico “Juicio a Galileo”; esta conferencia será el jueves 06.02.2014, también en el Paraninfo de la ULA, a las 10:00 am.

Finalmente, el primer ciclo de conferencias cierra el jueves 13.02.2014, con dos interesantes actividades. Esto es, una conferencia de la Dra. Estrella Laredo (Profesora Emérita del Departamento de Física de la Universidad Simón Bolívar), que lleva por título: “Galileo Galilei: El Método Científico y la Matematización de la Naturaleza”, donde se analizará la importancia de la obra de Galileo para el desarrollo del método científico y el avance de la ciencia moderna; y , la segunda actividad será una exposición de la inauguración exposición de arte: “Galileo visto por los artistas del Grupo SAGC”. La conferencia se llevará a cabo en el Paraninfo de la ULA, a las 10:00 am, y la exposición de arte se inaugurará en el vestíbulo del rectorado a las 11:30 am.

El Comité Organizador y el Comité de Honor, así como el Vicerrectorado Académico de la ULA, hacen una cordial invitación a la comunidad universitaria y a toda la comunidad merideña a participar en estas actividades, donde se hace un esfuerzo por divulgar a todo el público, el pensamiento actualizado de uno de los más importantes pensadores occidentales de todos los tiempos. (Prensa Viceacadémico)