Vicerrectorado Académico

Cátedra Libre Historia de la Mujer se hizo realidad en la ULA

Al instalarse la Cátedra Libre   Historia de la Mujer  en la Universidad de Los Andes, la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy argumentó  que la misma era pertinente y hacía falta dentro del recinto universitario porque sus estudios  investigativos  se dirigirán a dar a conocer el papel que ha tenido la mujer en la historia. Cuestionó el uso de la mujer como objeto y destacó sus valores intelectuales y emocionales. A su juicio,  la mujer ha tomando  espacios en d[...]

Culminó con éxito taller para Editores de Revistas Científicas

  Con la entrega de  certificados culminó exitosamente, este martes,  el Taller para Editores de Revistas Científicas  organizado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes conjuntamente con el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (ONCTI), SERBIULA, Grupo  de Investigación Métrica, REVENCYT y SABER ULA, el cual fue instalado el pasado domingo por la vicerrectora académica. El propósito de la actividad fue  contribuir en mejorar la calidad  de las [...]

Homenaje a George Inglessis Varela por sus 80 años de vida

  La Academia de Mérida rindió un cálido y reconocido homenaje  al eminente cardiólogo merideño Dr. George Inglessis Varela por sus ochenta años de feliz existencia. El Dr. Inglessis Varela nació un 4 de marzo de 1934 en la población de Lagunillas del Municipio Sucre del estado Mérida. Este homenaje se le iba a rendir el 14 de marzo del presente año, pero por la convulsión política que se vivía en ese momento no se pudo realizar; efectuándose el miércoles 15 de octubre a la[...]

Amor en tiempos de Galileo

  Amor en tiempos de Galileo  fue el  extraordinario concierto que brindó la agrupación musical “Verbum Caro”, como parte de la programación de clausura del Año Galileano en Mérida, el cual fue diseñado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes para celebrar los 450 años del natalicio del célebre científico y filósofo italiano Galileo Galilei. Este concierto se realizó el pasado viernes diez de octubre a las 6 de la tarde en la Capilla Universitaria, [...]

Taller para Editores de Revistas Científicas

  Durante los días, domingo 19, lunes 20 y martes 21 de octubre, se realizará en el Hotel Venetur de la ciudad de Mérida, el Taller para Editores de Revistas Científicas, organizado conjuntamente por el ONCTI, SERBIULA, Grupo de Investigación Métrica y el Vicerrectorado Académico, como actividad previa al Encuentro Regional de la Ciencia y Tecnología que se efectuará del 22 al 25 del presente mes. El Taller está dirigido a editores de revistas científicas, miembros de comités e[...]

Escuela de Enfermería ULA dio inicio al Programa Semilleros de Investigación

  Desde el primero de octubre del presente año, el Grupo de Investigación Historia y Pensamiento Enfermero, adscrito al Departamento Médico Quirúrgico de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y al Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHTA) de la Universidad de Los Andes, inició la apertura del Programa de Semilleros de Investigación para  los estudiantes que cursan la carrera de enfermería. Los profesores Alba Fernández y E[...]

Siguen apareciendo nuevas facetas de Galileo Galilei

  “Yo lo que traté de hacer fue dar un pequeño paneo sobre todas las contribuciones de Galileo como científico y como el primer ingeniero moderno”. Así lo señaló la Dra. Estrella Abecassi de Laredo, Profesora Emérita del Departamento de Física de la Universidad Simón Bolívar, quien el miércoles de la semana pasada, ofreció la conferencia “Galileo Galilei: El método científico y la matematización de la naturaleza”; en el marco de las actividades finales y de clausura [...]

Nota de Duelo

El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, se une al dolor que embarga a la familia Quintero Romero por la sentida desaparición de la Doctora Ysabel Cristina Romero de Quintero (Q.E.P.D.) Considerando 1. Que la Doctora Ysabel Romero de Quintero, era esposa de José Manuel Quintero Strauss, miembro de Número de la Academia de Mérida; Considerando 2. Que la Doctora Ysabel Romero de Quintero, representó un ejemplo para sus hijos; Considerando 3. Que la desaparición física de[...]

Nota de Duelo / Sra. Gloria Bárbara Guerrero de Rangel

El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, se une al dolor que embarga a la familia Guerrero Rangel, por la sentida desaparición de la Señora Gloria Bárbara Guerrero de Rangel (Q.E.P.D.) Considerando Que, la Señora Gloria Bárbara Guerrero de Rangel fue madre de Christi Rangel Guerrero, Profesora adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y ex Directora de Personal, ambas dependencias de nuestra Ilustre Universidad de Los Andes; Considerando Que la Señora Gl[...]

Se abre el ciclo de conferencias del Año Galileano en Mérida

  La conferencia “La música de las esferas y el infinito matemático en la obra de Galileo” del Dr. Francisco Rivero del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, abrió este martes  el ciclo programado por el Vicerrectorado Académico en el marco de las actividades finales y de clausura del Año Galileano en Mérida. El evento tuvo lugar en el Paraninfo de la ULA, siendo presidido por la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig L[...]

Páginas