Amor en tiempos de Galileo
Amor en tiempos de Galileo fue el extraordinario concierto que brindó la agrupación musical “Verbum Caro”, como parte de la programación de clausura del Año Galileano en Mérida, el cual fue diseñado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes para celebrar los 450 años del natalicio del célebre científico y filósofo italiano Galileo Galilei.
Este concierto se realizó el pasado viernes diez de octubre a las 6 de la tarde en la Capilla Universitaria, con la presencia de la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy y un selecto público.
Los asistentes pudieron apreciar la melodiosa voz de la Mezzosoprano Olga Porras, quien acompañada en el teclado por el joven Luis Sierra y en el violoncello Natali Herrera, interpretó bellas melodías barrocas tales como: Cantabo Domino de Alessandro Grandi (1577-1630), Cosi mi disprezzate de G. Frescobaldi (1583-1643), Accenti Queruli de G.F. Sances (1600-1679), Cantada sopra il Passacaglie (G.F. Sances) y Audite me (G.F. Sances).
La profesora Patricia Rosenzweig Levy manifestó que estaban cerrando esta programación con broche de oro. Recordó que la misma se había iniciado en el mes de febrero con las magistrales conferencias de los doctores Jesús Rondón Nucete y Ricardo R. Contreras. Luego, arrancó nuevamente en la semana del 6 al 10 de octubre con actividades con los niños, exposiciones, conferencias, charlas y conciertos. Agradeció al gran equipo que trabajo fuertemente en esta programación, a las instituciones participantes, a los conferencistas, artistas y al público asistente a los actos.
La Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA brindó gran apoyo en la realización del concierto ofrecido por Verbum Caro, bajo la dirección de Olga Porras.
Verbum Caro inicia en 1996 sus actividades de estudio, interpretación y difusión del repertorio vocal del Renacimiento europeo y el Barroco de Europa y Latinoamérica. Se ha presentado en diversas iglesias y salas de concierto de la ciudad de Mérida, así como de otras poblaciones de la región andina y el estado Aragua y Caracas.
Amor en tiempos de Galileo
“Los tiempos de profundas transformaciones en las concepciones científicas del Universo suelen caracterizarse por cambios sociales y culturales de trascendencia. Un ejemplo emblemático lo constituye la época que vivió Galileo Galilei, en la cual la música italiana inicio un proceso de innovación creadora que posteriormente influiría en los principales compositores de los países vecinos. Se trata de proceso de transición del Renacimiento al Barroco. El estilo nuevo introducido en la música vocal, tanto sacra como secular, por Claudio Monteverdi, influyo poderosamente en sus contemporáneos, entre quienes se encuentran Grandi, Frescobaldi y Sances”. Un extracto del texto presentado en el programa. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)