Noticias

Un Tsunami emocional sacude al venezolano durante la Pandemia

Desde el pasado 16 de marzo, se ha implantado en el país una cuarentena por la presencia de pacientes con Covid 19. La Covid 19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus y actualmente es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo y de la cual no ha escapado Venezuela, país que tiene unas condiciones distintas al resto, debido a la crisis humanitaria que sufre. En la búsqueda de frenar los contagios se ha instaurado una cuarentena social, que en su primera[...]

La COVID-19 ¿Llegó para quedarse?

Ante la aparición de la COVID-19, David José Castillo Trujillo, MD, PhD, doctor en Ciencias Médicas y profesor e Investigador asociado del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (Mérida – Venezuela), nos ofrece un panorama general del concepto, características y consecuencias sanitarias y sociales causadas en el mundo por la COVID-19.¿Qué es la COVID-19?Es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la familia Coronav[...]

Categorías: 

Cuarentena y situación país detonan cifras de suicidios

La crisis económica, política, social que atraviesa Venezuela desde hace más de 5 años, se ha profundizado con la llegada de la Pandemia por el Covid 19, ocasionando a su vez  un incremento en el número de suicidios en el país.Los números presentados por el Observatorio Venezolano de Violencia en Mérida, OVV Mérida, dan cuenta de esta realidad al señalar que de un total de 94 casos registrados, el 27% ocurrió antes de la medida de cuarentena, mientras que el restante 73% ha acont[...]

Federaciones universitarias presentan propuesta salarial al Ministerio de Educación Universitaria

Este viernes 3 de Julio en horas de la mañana el Comando Interfederativo  Nacional, integrado por Fenaprojupicuv (Federaciones Nacionales  Profesores Jubilados y Pensionados de los Institutos, Colegios Universitarios y Universidades Politécnicas de Venezuela), Fetraesuv (Federación de Trabajadores Administrativos de la Educación Superior de Venezuela), Fenasipruv (Federación Nacional de Sindicatos de Profesionales Universitarios de Venezuela), No Federados y la Fenasoev (Federaci[...]

Capstula, Fonjutraula e Inpresiprula brindarán apoyo económico a personal ATO

La Intergremial Universitaria, conformada por el Sindicato de Artes Gráficas del Estado Mérida (Sagem), el Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes (Soula), la Asociación de Empleados de la ULA (Aeula), el Sindicato de Profesionales y Técnicos de la ULA (Siprula), el Sindicato de Trabajadores de la ULA (Sitraula), junto a las directivas de la Caja de Ahorros y Previsión Social de la ULA (Capstula), el Fondo de Jubilaciones de los Trabajadores de la ULA (Fonjutraula) y el Institut[...]

Pascual Mora: Pedagogías Alternativas, una respuesta a la nueva realidad del mundo

 Teniendo como soporte una vasta investigación, desde la cual se puede transitar a través de las pedagogías alternativas para dar respuesta a la nueva realidad del mundo; el pasado 13 de mayo, el doctor José Pascual Mora García, presidente del IEH, Nodo San Cristóbal, sustentó su tesis posdoctoral “Pedagogías, paz y poblaciones resilientes en el marco del postacuerdo colombiano", que estuvo bajo la dirección de la doctora Diana Elvira Soto Arango. La actividad investigativa se ll[...]

Cacoime reclama flexibilizar cuarentena para reactivar comercio

Fotos RRSSPara el presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida, Gustavo Valecillos Velandia, la medida de extensión de la cuarentena hasta el venidero 12 de junio anunciada por el Ejecutivo Nacional, ha sorprendido a los comerciantes que esperaban alguna flexibilización en las medidas para reactivar parte del comercio en Mérida, la región andina y el país“Si bien es cierto que los sectores priorizados han podido mantener alguna continuidad en sus labores con todas l[...]

Categorías: 

¿Cómo identificar y combatir noticias falsas?

  A través de la historia, los momentos de mayor conflictividad social han sido terreno fértil para la proliferación de noticias falsas y desinformación. En el mundo globalizado de hoy, la difusión de hechos falsos, inventados o manipulados, calumnias y mentiras, trascienden la barrera de lo noticioso o informativo hacia el mundo de la propaganda, pues responden al interés particular de quien los difunde. Ante este panorama, Espacio Público y Transparencia Venezuela&nb[...]

Categorías: 

Nota de Duelo del Profesor Iván Arturo Roa Pulido

  UNIVERSIDAD DE LOS ANDESNÚCLEO UNIVERSITARIO“DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ”– TÁCHIRA Las Autoridades de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”- Táchira, cumplen con el penoso deber de participar que, este jueves 23 de abril de 2020, falleció cristianamente en la ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, el Profesor:Iván Arturo Roa Pulido (Q.E.P.D) Docente jubilado de nuestra Alma Mater, específicamente, del Departam[...]

Productores denunciaron escasez de combustible

 Productores denunciaron que la escasez de combustible afecta la producción y distribución de cosechas. Así lo aseguró el ex diputado AN, y miembro del Equipo Regional de Voluntad Popular en Mérida, Carlos Ramos, quien indicó que luego de haber conversado con productores en diferentes partes del estado andino, estos le han manifestado que la falta de gasolina afecta directamente a aquellos trabajadores del campo que se dedican a la siembra de rubros como verduras y hortalizas."Dentro [...]

Categorías: 

Páginas