Facultades

Faces realizará XXIV Edición de Propuesta de Negocios

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces-ULA) y la Cátedra de Mercadotecnia de la carrera de Administración de Empresas, invitan a toda la comunidad universitaria y merideña a participar en la “XXIV Edición de Propuestas de Negocios”.Este evento, que busca difundir la iniciativa empresarial de los estudiantes de la licenciatura en Administración, a través de propuestas que permitirán solucionar en la región una serie de problemáticas, entr[...]

Pronunciamiento del Consejo de Facultad de Humanidades y Educación ante agresión de los espacios académicos con mensajes violentos

Pronunciamiento del Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes ante la agresión de los espacios académicos con mensajes escatológicos e intimidatoriosAnte la agresión de los espacios académicos con mensajes escatológicos e intimidatorios Ante los actos de vandalismo perpetrados los últimos días en el salón B-14 de la Facultad de Humanidades y Educación que han perjudicado material y moralmente espacios académicos con mensajes escatológicos, inti[...]

Maestría en Historia de Venezuela realizará sus primeras jornadas en investigación

* Esta actividad servirá para que profesores, estudiantes, egresados e investigadores dedicados relacionados con la disciplina de la Historia presenten avances y resultados de sus investigaciones, culminadas o en desarrollo, al tiempo que constituye un espacio para el debate e intercambio de experiencias e ideas La Coordinación de la Maestría en Historia de Venezuela, adscrita a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, invita a profesores, estudiantes, egre[...]

Miguel Alejandro Ramírez logró su meta al graduarse de Químico en la ULA

** La edad ni la distancia geográfica fueron impedimentos para que en plena pubertad y adolescencia, Miguel Alejandro Ramírez Rodríguez, de 14 años de edad, ingresara en la carrera de Química en la Universidad de Los Andes, institución de la cual egresó con 19 años y un promedio académico de 18,86 puntosEl pasado 27 de abril de presente año, el joven merideño, Miguel Alejandro Ramírez Rodríguez, de 19 años de edad, recibió de manos del rector de la Universidad de Los Andes, el tí[...]

Continúan abiertas inscripciones del Diplomado para Emprendedores Turísticos

Muchas son las razones o motivos que impulsan a una persona a tener la iniciativa de establecer una nueva empresa o negocio y asumir los riesgos económicos, sociales y morales que esto conlleva, ello con el fin de generar nuevas oportunidades e ingresos adicionales o extras para su familia. En el caso de los jóvenes profesionales, está el hecho de que no desean irse del país y en consecuencia buscan echar mano de una herramienta para el crecimiento y reconocimiento personal a través de un e[...]

Instituto de Investigaciones Agropecuarias inicia cursos para productores de la región

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP) de la Universidad de Los Andes  ofrecerá, el próximo 15 y 16 de mayo del 2018, su primer curso de este año denominado “Demandas de agua de los cultivos y métodos de riego”, el cual se dictará en la Estación Experimental Santa Rosa, ubicada en el sector La Hechicera de la ciudad de Mérida.La Información fue suministrada por el ingeniero Néstor Morales, investigador de la línea de Comunicación Agrícola y Desarrollo Social, q[...]

Revista Visión Gerencial fue incorporada en el Índice para Revistas Emergentes (ESCI)

La revista Visión Gerencial, del Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (Cide), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes, en el año 2017 recibió, en su ruta hacia la excelencia en la difusión de conocimientos, la noticia de que fue incorporada al Índice para Revistas Emergentes (Emerging Sources Citation Index, ESCI, por sus siglas en inglés), de parte de la Thomson Reuters de la Web of Science, gracias al esfuerzo del equipo edit[...]

Humanidades Digitales y Cibercultura forjan alianza en la era digital

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Los Andes (ULA) y su Cátedra Simón Bolívar dieron inicio este miércoles 25 de abril de 2018 al primer Congreso Internacional de Humanidades Digitales y Cibercultura, el cual busca presentar diferentes visiones de los nuevos paradigmas científicos.El evento inició con la intervención del Dr. Mario Bonucci rector de la ULA, quien abordó temas relacionados a la gerencia universitaria en el siglo XXI. Posteriormente se presentaron investigadore[...]

ULA instala I Congreso Internacional de Humanidades Digitales y Cibercultura

** El evento transdisciplinario a realizarse en la Facultad de Humanidades y Educación cuenta con la organización del Grupo de Investigación Acciones de Formación (GIAF) y el Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón Febres”, y cuenta además con el apoyo y participación de la Cátedra Simón Bolívar La Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, a través del Grupo de Investigación Acciones de Formación (GIAF) y el Instituto de Investigaci[...]

Invasiones: tema principal en Núcleo de Decanos de las Ciencias del Agro y del Mar realizado en la ULA

La Dra. Moraima Estévez,  vicerrectora de investigación y posgrado de la UPEL y coordinadora del Núcleo de Decanos de Ciencias del  Agro  del Mar forestales y ambientales de Venezuela, informo que la agenda de Núcleo realizado el pasado viernes en la facultad de  ciencias Forestales de la ULA, giro en torno a la seguridad ambiental y la seguridad alimentaria. Dijo que también fue evaluado el tema de las estaciones experimentales ya que varias de ellas fueron invadidas, a[...]

Páginas