La ULA ofrece servicios a los productores de café
La Universidad de Los Andes (ULA) impulsa el servicio de acompañamiento a los agricultores para generar calidad y mejores propiedades a sus productos.
En este caso, se tiene la proximidad del primer Congreso Internacional del Café donde se abundará sobre los servicios que se ofrecen a los agroproductores.
Desde el Laboratorio de Investigación en Análisis Químico, Industrial y Agroindustrial de la Facultad de Ciencias de la ULA, Luis Gutiérrez, dijo que han centrado su trabajo en el café y el cacao, con una serie de parámetros físico químico, destinados a contribuir a la mejora del rubro
Esta contribución va desde el estudio de suelo hasta el producto final.
Hay plena disponibilidad de dar más servicios al sector productivo del café y para ello este laboratorio y sus investigadores reconocen que el Congreso Internacional del Café puede ampliar estos servicios a escala nacional y fuera del país.
"Trabajamos con café de exportación, con equipos de tecnología competitiva internacionalmente, con 8 profesores y un grupo de análisis sensorial integrado por 30 baristas.Trabajamos muy de cerca con empresarios del sector cafetero" dijo. (Prensa ULA / LRD / CNP: 12.676)