Ciete ULA ofrece nuevo microcurso dedicado al WhatsApp Marketing

En la continuación del programa de formación del Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de la Tecnología en Educación de la Universidad de Los Andes (Ciete), para este 9 de diciembre comenzará otro NanoMOOC o cápsula de acceso abierto y masivo dedicado a la aplicación de mensajería móvil WhatsApp.

En esta ocasión el Ciete profundizará sobre un tema bastante actual y de mucho interés para los emprendedores que hacen uso de los medios digitales como lo es el WhatsApp Marketing. Dentro del temario se analizarán algunos conceptos básicos, el uso de grupos, la difusión de mensajes, el WhatsApp Web, las ventajas y uso del WhatsApp Marketing y el estudio de algunos casos exitosos.

En el NanoMOOC también se estudiarán aplicaciones alternativas a la planteada como es Telegram, su uso de grupos y supergrupos, los canales, la utilización de Bots, su presencia en el marketing digital y las diferencias o ventajas con respecto a WhatsApp. Además, se tratarán los aspectos éticos y legales del uso de aplicaciones móviles con fines comerciales.

Según los coordinadores del curso, el cual se desarrollará a lo largo de cuatro días, como en anteriores oportunidades el mismo no tiene costo alguno, es gratuito y en línea, y bajo esta modalidad no se tiene que pagar para acceder al conocimiento. En su defecto, se puede cancelar una cuota administrativa si se desea obtener un certificado en formato digital.

Recordaron que desde 15 de noviembre está disponible en el sistema de gestión de cursos aulaciete.org.ve el espacio de este nuevo NanoMOOC. Desde ya se puede crear la cuenta de usuario en la plataforma ingresando al sitio web mencionado anteriormente. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)