Mérida

Concedida Indicación Geográfica al café de Mérida

 El Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) adscrito al Ministerio del Comercio concedió la Indicación Geográfica (IG) al café de Mérida.La solicitud fue hecha por parte de los caficultores merideños con la asesoríay el acompañamiento de la Unidad de Gestión de Intangible y el Centro de Investigación de Propiedad Intelectual de la Universidad de Los Andes (ULA).El profesor Alfonso Rodríguez, director del Centro de Investigaciones de Propiedad Intelectual de l[...]

Categorías: 

Tesistas visibilizan investigación documental del AGEBM

 Tesistas de la Escuela de Historia, de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), visibilizan el trabajo documental del Archivo General del estado Mérida (AGEBM), a través de sus investigaciones.El pasado 22 de noviembre de 2023, en el Museo de Arte Colonial, de la ciudad de Mérida, fueron presentados los avances y conclusiones de estas investigaciones con temas relacionados a la historia regional y local como El Vigía.Otras referidas al estad[...]

Categorías: 

Orfeón ULA: 80 años de la coral más emblemática de Mérida

Orfeón de la ULA: 80 años de la coral más emblemática de Mérida En el ensayo, más de 40 voces coordinan armoniosamente para cantar al son del piano Barco de papel, una canción del cuarteto de música tradicional Serenata Guayanesa. Sopranos, contraltos, tenores y bajos trabajan en equipo para lograr que la pieza suene lo más hermosa posible.Víctor Allievi, uno de los 10 tenores, escucha atentamente a sus compañeros para llevar el tiempo, respira con la boca abierta para relajar su[...]

Categorías: 

Riego: Productores conocen bondades y lo negativo

 Productores merideños conocen la disciplina del riego sus bondades y aspectos negativos así como la aplicación de metodologías de esta área, en el Curso denominado: “El Riego: Demandas de Agua y Formas de Aplicación”. Este espacio académico se desarrolla en la Escuela Técnica Forestal (Etsufor), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), este 9 y 10 de noviembre de 2023.El profesor e investigador del IIAP, José Herná[...]

China y Mérida abren oportunidades académicas

 Durante el foro realizado este miércoles 8 de noviembre en la Academia de Mérida se analizó  la manera como se abren las oportunidades para las actividades académicas entre China y Mérida. El ministro consejero de la Embajada de China, Zhang Yanwuei, expresó que se abren las posibilidades de más convenios académicos, teniendo la Universidad de Los Andes un rol preponderante. Dijo que estos convenios traerán beneficios para el país y mejorar la calidad de vida del p[...]

Categorías: 

China apunta al desarrollo y libre comercio entre naciones

 El proyecto de China denominado: Iniciativa de la Franja y la Ruta, tiene como objetivo principal, lograr el libre comercio entre naciones y apuntar hacia el desarrollo internacional.Las acciones que marcan este proyecto, fueron presentadas en una conferencia, este 7 de noviembre de 2023, en la Casa de Los Antiguos Gobernadores de Mérida.Lazos de intercambioLa decana de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), Mery López, señala que las relac[...]

Categorías: 

23 Semana Cultural China en la ULA fortalece programas de becas

 Las relaciones culturales entre Venezuela y China están fortalecidas incluyendo las becas para estudios universitarios, expresó el Ministro Consejero de la Embajada de la República de China, Zhang Yuanwei, con motivo de la 23 Semana Cultural.El interés por estudiar es grande, así que quienes deseen mayor información pueden visitar el link: https://bit.ly/chVZLA2024Yuanwei, quien visita por primera vez a Mérida, manifestó su complacencia por la Semana Cultural que se ha convertido e[...]

Categorías: 

Neuroeducación: nuevo sendero en la formación de educadores

  En el Primer Encuentro de Neuroeducadores de los estados Mérida y Trujillo, se conoció que esta nueva disciplina es un sendero en la formación de educadores y los educandos.Este evento se realiza los días 26 y 27 de octubre de 2023, en el Colegio Nuestra Señora de Fátima Mérida, en razón del 64 aniversario de la Escuela de Educación, de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA). La decana de la FAHE, profesora Mery López, dest[...]

Categorías: 

ULA y Archivo General de Mérida reafirman lazos académicos

  La Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), reafirman lazos históricos y académicos, con el Archivo General de Mérida  y fomenta nuevas relaciones interinstitucionales.Este 25 de octubre de 2023, la Cátedra Simón Bolívar de la FAHE, concentró a estudiantes y profesores de la Escuela de Historia, con el propósito de conocer el valor de la documentación del Archivo General de Mérida, para realizar sus investigaciones.La decana de[...]

Estudiantes de producción vegetal visitaron PROINPA

 Los estudiantes de la cátedra de producción vegetal de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la Universidad de Los Andes (ULA) visitaron las instalaciones de la Organización de Productores Integrales del Páramo (PROINPA).La visita es parte de la práctica de campo de esta asignatura, que se realizó recientemente y comenzó por el laboratorio de cultivos in vitro, luego recorrieron los invernaderos y observaron el sistema de riego, la preparación del sustrato y su[...]

Categorías: 

Páginas