Riego: Productores conocen bondades y lo negativo

 

Productores merideños conocen la disciplina del riego sus bondades y aspectos negativos así como la aplicación de metodologías de esta área, en el Curso denominado: “El Riego: Demandas de Agua y Formas de Aplicación”. 

Este espacio académico se desarrolla en la Escuela Técnica Forestal (Etsufor), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), este 9 y 10 de noviembre de 2023.

El profesor e investigador del IIAP, José Hernández, subraya que durante esta actividad el participante comprende la disciplina del riego, sus aspectos positivos y negativos. 

¿Es importante?

El catedrático explica la importancia de regar y destaca que en estos tiempos de cambio climático, así como de prolongación de los periodos de sequía y alta intensidad de lluvia, es necesario implementar el riego.

Debido a que en esos periodos de sequía y las incidencias fuertes de déficit de agua en los rendimientos y la producción de los cultivos, afectan el valor económico y la calidad de vida de las personas que dependen de ese proceso productivo.

Aspectos negativos

Los aspectos negativos del riego es la presencia de problemas de contaminación a la salud humana, al ambiente de degradación de los recursos agua y suelo, porque se realiza un mal diseño o mal manejo del agua. (Prensa ULA / ES CNP 18723)