estudiantes

Farbio: Cortes eléctricos amenazan investigación en microbiología

 Los cortes de electricidad son una realidad que afectan a Venezuela, pero tienen un grave impacto en el ámbito científico, y la Universidad de Los Andes no se escapa a esta situación en el área de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis (Farbio), siendo una de las más afectadas en la docencia e investigación.¿Qué está en riesgo?Para la experiencia de investigación, se debe contar con condiciones óptimas de temperatura, humedad, iluminación y es[...]

Categorías: 

Movimiento Estudiantil Equipo 10 rescata espacios en la Facijup

 Este 17 de enero de 2024,  el Movimiento Estudiantil Equipo 10, de la Universidad de los Andes (ULA),  inició  la recuperación del Aula 5, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup).El coordinador del Movimiento Estudiantil Equipo 10, de la ULA y secretario general de la Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela (FEDEVE), José Varela, señala que la jornada consistió en una limpieza integral, ya que este espacio estaba en condiciones deplorable[...]

Categorías: 

La FAHE recibe a sus nuevos estudiantes

  El Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte (CECAD), de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de los Andes (ULA), fue lugar de bienvenida a los bachilleres de nuevo ingreso, para el periodo académico U-2024 y semestre A 2024, de las diferentes carreras, allí impartidas.Camino de obstáculosEstudiar en Venezuela representa un camino de obstáculos y para estos jóvenes es un gran reto y orgullo formarse como profesionales en esta reconocida casa de estudio[...]

¿Qué hizo el CU-ULA en reciente receso navideño?

 La respuesta al compromiso del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (CU- ULA) de mantenerse en sesión permanente se hizo evidente en el reciente receso vacacional a razón de las fiestas navideñas e inicio del 2024. En la consulta virtual del Consejo Universitario (CU), de la Universidad de Los Andes (ULA), realizada el pasado 26 de diciembre de 2023, se aprobó la cuarta modificación presupuestaria por 150 mil bolívares solicitada por el doctor Marcos Pino, direct[...]

Categorías: 

Uso de Drones para una mirada cenital del territorio

 La conferencia titulada: “Una mirada cenital del territorio: RPA y análisis territorial”, consistió en exponer la metodología a seguir cuando se trabaja en imágenes con drones y procesamiento de las mismas.Esta actividad académica se realizó este 12 de diciembre de 2023, en la Escuela de Geografía de la Universidad de Los Andes (ULA).El tesista de la Escuela de Geografía, Walter Ramírez, en su ponencia presentó a los estudiantes de la carrera de Geografía, los métodos a emp[...]

Estudiantes de Geografía reciben reconocimiento

La Escuela de Geografía de La Universidad de Los Andes (ULA), concentró a los destacados estudiantes de la carrera de Geografía, quienes recibieron un reconocimiento por obtener alto rendimiento académico durante el semestre A-2023.Este reconocimiento se otorgó este 12 de diciembre de 2023, y exalta el gran valor que cada estudiante ha hecho en la biblioteca, mapoteca y laboratorios, no solo de esta escuela sino de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA).En esta entrega [...]

Estudiantes de geografía conocen importancia territorial

 En la conferencia denominada: “El significado geográfico del territorio”, los estudiantes de la Escuela de Geografía, de la Universidad de Los Andes (ULA), conocieron la importancia del concepto de territorio para la planificación territorial.Esta actividad se desarrolló este 12 de diciembre de 2023, en el salón Walter Christaller, de la Escuela de Geografía.Importancia concepto territorioEl profesor jubilado de la Escuela de Geografía y ponente José Rojas, refiere que la ponen[...]

Uniapdis –ULA alcanzó su décimo aniversario

 La Unidad de Atención a Personas con Discapacidad (Uniapdis), de la Universidad de Los Andes (ULA), alcanzó su décimo aniversario este 12 de diciembre de 2023, con el reto de continuar siendo un espacio integrador y de inclusión.El coordinador general de la (Uniapdis-ULA), profesor Jon Rosales, hizo un llamado a las personas con discapacidad y al personal de la ULA, a que se sumen a trabajar en unidad.“Estando unidos es donde vamos a ver disminuidas las carencias que evidentemente la[...]

Categorías: 

rimer Encuentro de Jóvenes Anticorrupción en Mérida

Estudiantes y profesores de diferentes carreras de la Universidad de Los Andes realizaron el Primer Encuentro de Jóvenes Anticorrupción del estado Mérida, en los espacios del Museo de Arte La Otra Banda.La profesora Christy Rangel, coordinadora de Transparencia Venezuela y parte de la organización de este encuentro, señaló que se creó la Red Nacional de Jóvenes Anticorrupción quienes han realizado siete encuentros de este tipo.Dijo que la idea es establecer alianzas y crear conexiones a[...]

Categorías: 

Estudiantes ULA diseñan espacios inmersivos anticorrupción

Estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) que participaron en el Primer Encuentro de Estudiantes Anticorrupción, diseñaron espacios inmersivos en los que hicieron alusión a la corrupción en Venezuela.Angelica Ángel, estudiante de la ULA, señaló que han querido mostrar la corrupción utilizando varios elementos de manera creativa.Uno de ellos consistió en presentar un monstruo de la corrupción hecho con billetes viejos, sosteniendo una caja Clap y protegido por miles de soldados.I[...]

Categorías: 

Páginas