Bolívar

El historiador Temístocles Salazar: “La paz fue un objetivo político de Simón Bolívar”

Agradecido por la oportunidad de volver a su universidad, gracias a la invitación que le hiciera el Grupo de Investigación Hedure, junto a otras instancias de investigación, para hablar sobre la paz en el pensamiento bolivariano, el historiador Temístocles Salazar, fundador del Museo Pedagógico del Táchira, recordó la expresión de Bolívar: “Combatimos, pero siempre ofreciendo la paz”, palabras que dijo el Libertador en 1814. El profesor fundador de la Cátedra Historia de la Educac[...]

Escuela de Historia realizará las IV Jornadas de Investigación

  Entre el 8 y el 11 de julio del presente año la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes realizará la cuarta edición de sus jornadas de investigación, actividad académica de extensión que tendrá como escenario la Cátedra Libre Simón Bolívar. El profesor Rafael Cuevas, director de la Escuela de Historia, informó que con estas jornadas se cumple una importante labor de difusión de la investigación que realizan los estudiantes de[...]

En la UNES y UPEL estudian pensamiento indigenista de Bolívar

Durante la realización del Diplomado Congreso sobre Bolívar en el Táchira que impulsa el Postgrado de la ULA Táchira con una programación dedicada a  conmemorar el Bicentenario de la Campaña Admirable, el profesor Simón Fernández, de la UNES ,  dio a conocer la interesante investigación que impulsa sobre el pensamiento indigenista de Simón Bolívar. El profesor Fernández, quien estuvo presente en la inauguración de la Maestría en Historia, invitado por el doctor Pascual Mora, coor[...]

Categorías: