Salud

Derecho de Palabra / Situación del Sistema Sanitario de Venezuela

En esta edición el profesor Robert Lobatón, actual director del Centro de Atención Médico  Integral de la Universidad de Los Andes, y el dr. Adán Colina Chirino, subdirector médico del centro asistencial, analizan  la crítica situación del sistema sanitario en Venezuela. Moderador: Profesor Luis De San Martín Programa difundido por 107.7 ULA FM el día 02 de octubre de 2014. DERECHO DE PALABRA - 02-10-14 by 107ulafm on Mixcloud[...]

Conferencias sobre dengue y el chikungunya dictarán en Farmacia y Bioanálisis

**El plan de fumigación contra los vectores aedes aegypti y el aedes albopictus será solicitado para los espacios de Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes El repunte en las estadísticas generadas por el dengue y el chikungunya conlleva a la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes a solicitar la aplicación del plan de fumigación que realizan los organismos del Estado en diferentes partes de la ciudad de Mérida, en tal sentido, el deca[...]

Categorías: 

Consejo Universitario discutió problemática de la salud de la comunidad universitaria

Este lunes se realizó el Consejo Universitario en las instalaciones del Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte (Cecad), de la Facultad de Humanidades y Educación, con motivo de la celebración del 55 aniversario de la creación de la Escuela de Educación que dio origen a la Facultad de Humanidades y Educación. “Pudimos escuchar los requerimientos de esa facultad, por lo que intervine y propuse que las solicitudes sean puestas en el papel e ir más allá de los discursos de agradecimiento[...]

Derecho de Palabra / Opción naturista en tiempo de escasez (audio)

En esta edición del programa Derecho de Palabra, con el profesor Ricardo Gil Otaiza, especialista en plantas curativas, se aborda el tema de la opción naturista en tiempos de escasez de medicamentos en el país, con consejos prácticos para protegerse de los mosquitos y para tratarse de dolencias crónicas comunes. Moderador: Profesor Luis de San Martín Derecho de Palabra 23-09-2014 by 107ulafm on Mixcloud[...]

Derecho de Palabra / 18 de septiembre de 2014 / Caso "Chikungunya" en el país (audio)

En esta edición la invitada es la doctora Silvana Vielma, Jefe del Laboratorio de Microbiología y Salud Pública del estado Mérida, quien trata sobre la situación epidemiológica en Venezuela con los brotes de dengue y Chikungunya  y los casos presentados en Mérida. Una visión clara sobre esta realidad y consejos prácticos para afrontar esta situación en tono de denuncia social. Derecho de Palabra 18-09-2014 Invitada Silvana Vielma by 107ulafm on Mixcloud[...]

Investigadores de la ULA estudian formas más comunes del acoso escolar

En el marco del Simposio de Violencia y Prosocialidad que viene realizando el Departamento de Psicología de la Facultad de Humanidades y Educación, a través del Unidad de Investigación de Desarrollo Humano y Vida Familiar, junto a la Asociación Civil Geografía Viva, se realizó una conferencia sobre violencia y acoso escolar, con la presencia de dos expertos en esta materia como lo son el doctor Oscar Misle, director del Centro Comunitario de Aprendizaje, Cecodap, organización dedicada a[...]

Doctorado Honoris Causa recibirá profesor Ricardo Lozano

Varias universidades de América Latina constituyen la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (Iocim), que tiene como principal objetivo hacer seguimiento a las publicaciones que tienen destacados investigadores en revistas especializadas en reproducción humana En el marco del XXI Congreso en Salud que realiza cada dos años la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (Iocim), le será conferido el Doctorado Honoris Causa al[...]

Categorías: 

Mérida sede del Primer Congreso de Medicina de Emergencia Prehospitalaria

La Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres y el Cuerpo de Bomberos del Estado Mérida, a través de su Laboratorio de Simulaciones, invitan al Primer Congreso de Medicina de Emergencia Prehospitalaria que se realizará del 17 al 22 de febrero, en esta ciudad, así lo informó la doctora Rosario González, presidenta de la Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres. Dijo la experta en Emergencia Prehospitalaria, que del 17 al 20 de febrero realizarán un intercam[...]

Categorías: 

Estudiantes de Medicina realizan homenaje a la doctora Ana Cecilia Rincón

En su trabajo diario estudiando el cuerpo humano, y con él, los misterios de la vida, la doctora Ana Cecilia Rincón Bracho, docente y coordinadora de la Cátedra de Anatomía Patológica en la ULA, se hizo merecedora del reconocimiento de sus estudiantes, al protagonizar este viernes un homenaje organizado por los alumnos del 4to año de la carrera de Medicina, quienes, en su honor, asignaron su nombre al Museo de Anatomía Patológica, unidad académica vital para la formación de los futuro[...]

Ejercicio para la Salud celebra sus 21 años con la realización del IX Encuentro Nacional

Como parte de la celebración de los 21 años del Programa de Extensión Ejercicio para la Salud, de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, este sábado 9 de noviembre se desarrollará el IX Encuentro Nacional (Enes), en las instalaciones del Colegio de Abogados del estado Mérida. El profesor Luis Ramón Guerrero, fundador y organizador de esta actividad, anunció la programación que se estableció con una jornada muy especial en la que participarán diversos [...]

Páginas