Ejercicio para la Salud celebra sus 21 años con la realización del IX Encuentro Nacional
Como parte de la celebración de los 21 años del Programa de Extensión Ejercicio para la Salud, de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, este sábado 9 de noviembre se desarrollará el IX Encuentro Nacional (Enes), en las instalaciones del Colegio de Abogados del estado Mérida.
El profesor Luis Ramón Guerrero, fundador y organizador de esta actividad, anunció la programación que se estableció con una jornada muy especial en la que participarán diversos clubes de Mérida y otras entidades venezolanas. “Para ese día tenemos una programación académica diseñada con cuatro conferencias magistrales en horas de la mañana, mientras que por la tarde tendremos exhibiciones de ejercicios para la salud, de Tai Chi y presentaciones artísticas de los clubes organizados en nuestro programa”.
En cuanto a la fase académica, las conferencias girarán en torno al tema de alimentación y salud, y se realizarán en horas de la mañana. En la primera de ellas estará a cargo el doctor Ramón Rosales Duno quien tratará la “Alimentación del adulto mayor”. Posteriormente, el doctor Mauro Molina ofrecerá la conferencia sobre “la obesidad y el sobrepeso”, la doctora Daniela Bettiol hablará sobre “La opción vegetariana, una alternativa alimentaria con visión de futuro” y cerrará el profesor Luis Guerrero con el tema alimentación para la paz”.
Sobre estos puntos, recordó Guerrero que en nuestro país y en nuestro estado se maneja un índice de sedentarismo del 90 por ciento. Por tal motivo, en el Programa Ejercicio para la Salud se está preparando un sistema, bajo una metodología que está validada y estudiada en siete etapas donde todos pueden participar, independientemente de la edad y condición social.
“En ese sentido, hemos formado una treintena de clubes en Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas. Algo de lo singular que tiene nuestro programa es que el mismo es gratuito y se encuentra en muchas comunidades de Mérida como Belén, La Humboldt, Santa Elena, el Club Militar, entre otros. Tenemos clubes a lo largo de la ciudad donde las personas hacen vida activa sin pagar nada por este bien que es patrimonio de la humanidad”, recalcó el profesor Guerrero.
Sobre las actividades previstas para la tarde del venidero sábado se hallan las exhibiciones del programa, las presentaciones culturales, la premiación y entrega de reconocimientos, así como una bailoterapia para cerrar el evento.
El IX Encuentro Nacional de Ejercicio para la Salud comenzará a partir de las 8 de la mañana de este sábado en el auditorio del Colegio de Abogados de Mérida. Es bueno precisar que participarán clubes de otras regiones del país como los de Trujillo, Táchira, Barinas, Miranda y Distrito Capital. Sin embargo, la invitación está abierta a la comunidad universitaria y público merideño que tengan interés de conocer este programa de extensión universitaria y puedan integrar o crear grupos para el bienestar físico, mental y espiritual del individuo.