Consejo Universitario discutió problemática de la salud de la comunidad universitaria
Este lunes se realizó el Consejo Universitario en las instalaciones del Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte (Cecad), de la Facultad de Humanidades y Educación, con motivo de la celebración del 55 aniversario de la creación de la Escuela de Educación que dio origen a la Facultad de Humanidades y Educación.
“Pudimos escuchar los requerimientos de esa facultad, por lo que intervine y propuse que las solicitudes sean puestas en el papel e ir más allá de los discursos de agradecimientos, de manera de poder acompañar a la facultad en el desarrollo de sus actividades fundamentales”, dijo José María Andérez, secretario de la ULA.
En el inicio del Consejo se discutió el problema de los becarios que se encuentran en el exterior, por lo que se presentó un informe extenso por parte de la comisión y, dado lo delicado de esta materia, se decidió su diferimiento para la siguiente semana en la que será discutido como primer punto del primer CU del mes de octubre. También se tocó el punto de la salud, con respecto a los seguros de los miembros de la comunidad universitaria, ya que hay una queja en cuanto a la cobertura básica, la cual tiene un monto insuficiente con respecto a otras organizaciones del gobierno, a las cuales les cubre entre los 80 y 100 mil bolívares mientras que a las universidades apenas les cubre 30 mil bolívares.
“Hay que recordar que el Gobierno Nacional nos quitó a las universidades, sin consulta alguna, la póliza y se la dio a un seguro a través de la OPSU. Actualmente eso está funcionando mal, en el servicio de atención hay demoras, no atienden a la gente, no reciben ese seguro en las mayorías de las clínicas y eso tiene que ser resuelto, por lo que el CU tiene que mostrarse solidario con la comunidad universitaria y hacer un planteamiento ante la OPSU y el CNU y esperamos que el señor Rector de la ULA, lo haga en el próximo consejo y solicitar que esta universidad, sea tratada con la dignidad que requerimos”, manifestó el profesor Andérez.
Al final del Consejo se trató lo de los recursos para la participación de los profesores en los Juegos Nacionales de la Fapuv en la ciudad de Margarita, ya que no se tenía una información fidedigna, con respecto a la cantidad importante que requieren para acudir a los mismos y no se sabe si se han conseguido o están disponibles los recursos. “Hay que destacar el principio de igualdad y solidaridad que se han mantenido con los otros gremios, lo cual debe ser igual con la Apula y estamos seguros de que el vicerrector administrativo hará los esfuerzos que deban hacerse para que los profesores viajen oportunamente a representar a la Universidad de Los Andes”.