Doctorado Honoris Causa recibirá profesor Ricardo Lozano

Ricardo Lozano recibió en el 2010 el Premio en Reproducción Humana que otorga la Iocim y el Programa Latinoamericano de Estandarización de Análisis Seminal. (Foto: Ramón Pico)

Varias universidades de América Latina constituyen la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (Iocim), que tiene como principal objetivo hacer seguimiento a las publicaciones que tienen destacados investigadores en revistas especializadas en reproducción humana

En el marco del XXI Congreso en Salud que realiza cada dos años la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (Iocim), le será conferido el Doctorado Honoris Causa al docente universitario, investigador y coordinador el Centro de Diagnóstico de Infertilidad y de Enfermedades Ginecológicas (Cedieg), Ricardo Lozano, quien actualmente dirige al grupo encargado de estudiar y dar respuestas clínicas a las parejas que no logran concebir.

El Centro de Diagnóstico de Infertilidad y de Enfermedades Ginecológicas (Cedieg), está conformado por ginecólogos, urólogos y bioanalistas, quienes desde la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes, han logrado consolidarse como un grupo que ofrece sus servicios a la comunidad en pro de la fertilidad, aunado al esfuerzo de llevar los resultados de sus investigaciones a revistas indexadas y arbitradas que tienen el seguimiento y la evaluación permanente de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica, instancia a la que está adscrito, desde el 2004, el profesor Lozano.

En tal sentido, el comité directivo de la Iocim, declaró apto al profesor Ricardo Lozano para recibir, además del Doctorado Honoris Causa, el Premio en Medicina por Logro de una Vida Mejor y el Máster en Salud Pública, reconocimientos y grados honoríficos que otorgan a instituciones y profesionales previa evaluación de una junta la cual se encarga de evaluar y hacer seguimiento de publicaciones, liderazgo, empeño sobresaliente, excelencia en salud y calidad de servicios.

La invitación que hace la Iocim al coordinador del Cedieg, señala que tal distinción la otorga la organización a líderes de la salud en el mundo, cuya contribución académica y profesional guarda relación con la necesidad esencial de formar seres humanos que aprecien la salud como una de las cúspides, cuyo plan selectivo les permite identificar, avaluar y difundir las mejores prácticas con el fin de promover la excelencia de las instituciones donde los profesionales pertenecientes a la organización prestan sus servicios.

El acto protocolar y de premiación se realizará en la Rivera Maya, México, entre el 19 y 21 de junio de 2014, donde además el profesor Lozano presentará un tema denominado “Varicocele: Más Allá de un Transtornos Vascular”, allí, junto a la doctora Tibisay Olivero, representarán a Venezuela en el marco del XXII Congreso Internacional en Salud Iocim 2014.

Estos reconocimientos serán dedicados a sus hijos y a los integrantes de la octava promoción de licenciados en Bioanálisis, premios con los cuales espera motivarlos para que sigan adelante (Fotografía: R. Pico)

Esa organización internacional cuenta con el respaldo de prestigiosas instituciones académicas y gubernamentales como la Universidad de Espíritu Santo, la Escuela Superior Politécnica Espol, de Ecuador; la Universidad Nacional Federico Villarreal, la Universidad San Juan Bautista, la Universidad Norbert Winner, de Perú; la Universidad Buenaventura, de Puerto Rico; el Cuerpo Evaluador Internacional de la IOCIM, y de instituciones de diferente países como El Salvador, México, República Dominicana, Colombia, Paraguay, Venezuela y Perú, así como del Euromedic–laboratorio, de México; la Clínica Cirmed, de Colombia; la Clínica de Cirugía Artística, de Paraguay; la Clínica Vila, de El Salvador, la Universidad del Pacífico, de Ecuador; la Escuela Tecnológica ISPA, de Ecuador, y la Clínica Virgen del Rosario, de Perú.

En entrevista al profesor Lozano, precisó que la Iocim le extendió una primera comunicación para que asistiera a participar y dictar una conferencia en su especialidad en Medicina de la Reproducción, posteriormente le solicitan en comunicación, la ratificación de su asistencia dado que le será entregado el reconocimiento del Doctorado Honoris Causa en Salud Pública.

“La máxima distinción que recibiré es el reflejo del trabajo en equipo, porque en este caso no premian a Ricardo Lozano, están distinguiendo a alguien que ha sido afortunado al dirigir un grupo comprometido, responsable, capacitado, con sentido de pertinencia, anhelo y calidad humana, condiciones que destaca a los especialistas que integran el Cedieg, grupo importante que también destaca en lo académico y científico, pero sobre todo le caracteriza la seriedad humana, porque nos hemos dedicado a ayudar a las personas que requieren de nuestros servicios”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)

Categorías: