Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Facultades

FACES inicia sus ciclos de conferencias con el estudio del futuro de la energía

  La Facultadde Ciencias Económicas y Sociales dela Universidadde Los Andes (FACES), se ha distinguido por la realización de eventos, conferencias, foros y seminarios, por lo que en el inicio de sus actividades para el año 2012, dará inicio a su ciclo de conferencias con la presencia del doctor José Luis Cordeiro, quien hablará acerca de “El futuro de la energía y la energía del futuro”, el próximo jueves 9 de febrero a las 9 de la mañana en al auditorio de FACES. "Es una con[...]

Facultad de Odontología realizó con total éxito cursos de Escultura Labial

Con total éxito se desarrollaron los cursos de Escultura Labial, realizados enla Facultadde Odontología, en los que, todos los participantes dedicados profesionalmente a la atención estética de la sonrisa, pudieron conocer, de manos de expertos, las nuevas tendencias que hoy por hoy se están utilizando. Lamentablemente este curso no contó con la presencia del invitado internacional doctor Marcelo Maqueda, quien por problemas de salud no pudo asistir. Sin embargo sí estuvieron presentes p[...]

Mérida cuenta con 400 hectáreas extrauniversitarias para viviendas

    A mediados del siglo XX, en los ámbitos internacional y nacional, se decidió llevar adelante proyectos de planificación urbana, que se concretaron en los programas de Ordenación del Territorio, en los cuales la ciudad se entendía como parte integral de una superficie mucho mayor. Así, en lo que respecta a Mérida, en el año 1999 se hizo, con apoyo de la ULA, el Plan de Ordenación Urbanística del Área Metropolitana de Mérida, aprobado por el entonces Ministerio de Desarrollo Urb[...]

Etiquetas: 

La Red Jurídica Amazónica disertará sobre derechos indígenas desde este miércoles en Mérida

El Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) de la Universidad de Los Andes, organiza un encuentro con la Red Jurídica Amazónica este miércoles primero de febrero en un reconocido hotel de la ciudad de Mérida, informó el profesor Vladimir Aguilar, director del Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (Cepsal) y miembro del GTAI. La Red Jurídica Amazónica está integrada por abogados que trabajan con los derechos de los pueblos indígenas en la región amazónica,[...]

Facultad de Odontología brinda herramientas a la comunidad sorda en materia de salud bucal

La Facultad de Odontología, siempre a la vanguardia en el campo de los estudios y aportes para la comunidad, gracias a los trabajos de investigación hechos por los estudiantes y plasmados en sus tesis de grado así como a las investigaciones llevadas adelante por los profesores de esa facultad, hoy brinda una nueva herramienta en el área del conocimiento, en esta ocasión, para la comunidad sorda del país. Es así como la tesis de grado denominada “Recursos didácticos computarizados para[...]

Firmeza moral y eficacia política deben guiar la acción en caso de los terrenos de la ULA

La comunidad universitaria de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, rechaza de manera contundente el Decreto 8.627 publicado en la Gaceta Oficial número 6.061 donde el Gobierno nacional asume el terreno del sector San Juan Bautista, perteneciente a la institución universitaria, para la construcción de viviendas La preocupación de los universitarios por el Decreto 8.627, ha conducido a que los miembros del Consejo de Facultad de Humanidades y Educación, ocu[...]

“Es importante mantener los proyectos originales presentados por la ULA en los terrenos de Campo de Oro”

Con respecto a la situación que vive la Universidad de Los Andes, en cuanto a la problemática del decreto del gobierno sobre el uso de los terrenos de Campo de Oro, el decano de la Facultad de Ingeniería, Oscar Camacho, manifestó la importancia de mantener los proyectos originales presentados por la institución. “Creemos que se deben mantener los proyectos de las obras de gran importancia, como es el Campus Biomédico, no solamente para la universidad, pues vale recordar que Mérida est[...]

Categorías: 

Cambio de uso de los terrenos universitarios genera fervor político

El desarrollo del proyecto de un Campus Biomédico permitirá el crecimiento de la investigación de la Facultad de Odontología, esto como producto de una mayor oferta del postgrado La primera sesión ordinaria del Consejo de Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, permitió que sus miembros conocieran la actual situación que se presentan con los terrenos que pertenecen a la institución universitaria, donde además existen los respectivos proyectos que esperan sólo por la asig[...]

Categorías: 

“Gobierno y universidad pueden coordinar proyectos habitacionales en conjunto”

Los miembros del Consejo de Facultad de Farmacia y Bioanálisis aprobaron, durante la primera sesión ordinaria del año 2012, respaldar la marcha universitaria pautada para el 18 de enero, así como decidieron suspender sus actividades académicas y administrativas para que el personal y los estudiantes asistan a la protesta que busca defender el terreno que tiene la ULA destinado para la construcción de la Facultad de Odontología El decano de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, profesor[...]

Facultad de Odontología a la comunidad universitaria y merideña

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ODONTOLOGÌA MÉRIDA-VENEZUELA     COMUNICADO El Consejo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, los profesores, estudiantes, empleados, técnicos y obreros que hacen vida en esta institución, nos dirigimos a la comunidad merideña con la finalidad de manifestar nuestra preocupación por la medida adoptada por el gobierno nacional al tomar la decisión de afectar los terrenos de nuestra Má[...]

Páginas