Presidente de Fedeagro ofreció conferencia “Más Agricultura, Más País”
Bajo el nombre de “Más agricultura, más país”, el presidente de la Federación de Agricultores de Venezuela (Fedeagro), ingeniero Antonio Pestana, ofreció una conferencia este jueves 19 de enero de 2017, en el Salón Aeropuerto de la Escuela de Geografía de la Universidad de Los Andes, a las 3 de la tarde.
Esta actividad fue patrocinada por la Unidad de Postgrado del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales, junto a la Cátedra de Geografía Rural y Sistemas Agrarios, y con ella buscan generar un debate sobre los problemas fundamentales del país en materia agropecuaria.
La información fue suministrada por el profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Investigaciones de Geografía de la ULA, quien recordó que esta conferencia estaba programada para noviembre del año pasado pero se debió reprogramar debido a los disturbios que se produjeron en la ciudad de Mérida por esos días.
Con respecto a la conferencia, el tema trata de un trabajo de investigación realizado por Fedeagro mediante el cual propone un esquema que sirva para producir, a corto plazo, los rubros que permitan garantizar la disponibilidad de la alimentación básica, como cereales, hortalizas y algunos otros rubros para atender los graves problemas de desabastecimiento que existen hoy día en Venezuela.
Dijo el profesor Rivero que por ello invitaron a los productores agrícolas, así como a las asociaciones de productores, especialistas y expertos en el tema agro-alimentario, estudiantes de pre y postgrados vinculados con los temas de la agricultura para que asistan a esta conferencia y se genere un debate relacionado con el tema agroalimentario.
Agregó que la Federación de Agricultores de Venezuela, a través de su presidente, viene trabajando y haciendo un estudio sobre los distintos rubros agrícolas del país y gracias a ello tienen datos muy importantes sobre el problema de la producción, por lo que expondrán diversas alternativas para que, a muy corto plazo, se pueda resolver el problema de la producción agroalimentaria en Venezuela. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Foto Lánder Altuve.
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/JUAN%20CARLOS%20RIVERO%20%281%29_0.jpg?itok=BiluCMQy)