Preservación: ¿Cómo el bambú puede proteger suelos y cuencas?
En el taller teórico-práctico denominado: “Manejo y utilización del bambú en la protección del suelo y cuencas en riesgo”, se expuso la técnica de preservación de esta planta. &n[...]
En el taller teórico-práctico denominado: “Manejo y utilización del bambú en la protección del suelo y cuencas en riesgo”, se expuso la técnica de preservación de esta planta. &n[...]
Estudiantes de la asignatura Derecho y Legislación Ambiental, de la Facultad de la (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), Asimilaron nociones que permiten conocer los trámites de estudios de impacto ambiental. &nb[...]
Los Nemátodos formadores de quistes en papa, representan una amenaza significativa para estos cultivos y por los cuales se afecta la producción y la calidad de los alimentos, según lo explica la catedrática Katty Rojas.Para confrontar este problema, el grupo multidisciplinario de formación, investigación y extensión en sanidad vegetal, ubicado en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), dela Universidad de Los Andes (ULA), invita al foro-chat Nemátodos f[...]
Marcando el inicio de la celebración de sus 80 años, el Orfeón Universitario ofreció un concierto en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes (ULA) junto a dos reconocidos exponentes de la música venezolana como lo son Cecilia Todd e Iván Pérez Rossi de Serenata Guayanesa, acompañados del musico merideño Edwin Arellano. Cecilia Todd manifestó su alegría por interpretar sus canciones de nuevo en el Aula Magna, lugar en el que, según relató, debutó en Mérida en el añ[...]
34 estudiantes ulandinos del Núcleo Universitario Rafael Ángel Gallego Ortiz (NURAGO) del Valle del Mocotíes, fueron beneficiados con lentes por parte de la Comisión de Ayudas Estudiantiles de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES).Esta actividad contó con el apoyo de Óptica Álvarez, quien prestó sus especialistas para el chequeo y diagnóstico, y determinó el grupo de estudiantesque tenían problemas visuales.El vicerrector decano del NURAGO, profesor Alfonso Rodrígu[...]
El Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) adscrito al Ministerio del Comercio concedió la Indicación Geográfica (IG) al café de Mérida.La solicitud fue hecha por parte de los caficultores merideños con la asesoríay el acompañamiento de la Unidad de Gestión de Intangible y el Centro de Investigación de Propiedad Intelectual de la Universidad de Los Andes (ULA).El profesor Alfonso Rodríguez, director del Centro de Investigaciones de Propiedad Intelectual de l[...]
El Comité Causa Rosa apoyó este año a 3 damas merideñas que fuerondiagnosticadas hace pocos meses con cáncer de mama, con un donativo para el pago de exámenes, estudios y consultas especializadas.La entrega del donativo les fue entregado este viernes 24 de noviembre del 2023 en el Camiula a las señoras Nancy Rivas de Prado, Marisela Uzcátegui Acosta y Gladys Montilla Sosa.La Dra. Breida Araque, coordinadora del Comité Causa Rosa, dijo que recolectaron 2000 dólares los c[...]
Desde este jueves 23 de noviembre la Universidad de Los Andes (ULA) se vistió de Navidad con el encendido del Árbol del Rectorado, una tradición que tiene más de 30 años de realizarse. El rector Mario Bonucci, recordó como se ha realizado esta actividad durante los años, además reconoció al personal del rectorado por su dedicación y compromiso en la realización de este icono universitario durante la temporada decembrina. La actividad fue amenizada por los niños del Or[...]
Tesistas de la Escuela de Historia, de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), visibilizan el trabajo documental del Archivo General del estado Mérida (AGEBM), a través de sus investigaciones.El pasado 22 de noviembre de 2023, en el Museo de Arte Colonial, de la ciudad de Mérida, fueron presentados los avances y conclusiones de estas investigaciones con temas relacionados a la historia regional y local como El Vigía.Otras referidas al estad[...]
Copyright © 2025, SABER-ULA
Theme by Zymphonies