Noticias por Categoria >> all

RSS icon

Al trabajador ulandino le importa participar en elecciones

 Los trabajadores de la Universidad de Los Andes (ULA) consideran importante la participación que tendrán en el proceso de escogencia de las nuevas autoridades de esta casa de estudios con la aprobación del nuevo reglamento electoral. Maydole Villegas, secretaria de organización de la Asociación de Empleados (Aeula) señaló que con el reglamento aprobado el lunes 30 de octubre se reconocen los derechos de participación de los trabajadores. Dijo que el personal administrativ[...]

Categorías: 

Escuela de Educación: 64 años con cultura de paz

La Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA) cumplió 64 años con la realización de sus primeras Jornadas sobre Cultura de Paz y Sostenibilidad, en las cuales programaron conferencias, charlas y debates relacionados al tema.La decana Mery López, dijo que la universidad está creando estos espacios para intervenir en la sociedad, generando conciencia acerca de las acciones que se deben emprender en el entorno de violencia generalizada.Fabio[...]

Ciencias forestales festeja su 71 aniversario

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), este 1 de noviembre de 2023, se vistió de júbilo y celebró sus 71 años de creación y 75 de la Escuela de Ingeniería Forestal, junto a profesores, estudiantes, personal administrativo y obrero.Eucaristía La familia de forestales acompañó la eucaristía en agradecimiento a este aniversario,  oficiada por el presbítero José  Cadenas, quien durante la misa recordó la esencia que [...]

¿Cómo afectan los hongos de pudrición a la madera?

 Estudiantes de forestales, profundizaron en la temática de  cómo afectan los hongos de pudrición a la madera y en la etiología de la pudrición del duramen de los árboles en pie.Estos tópicos se discutieron en una conferencia realizada en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), este 31 de octubre de 2023, dictada por los profesores Lilian Bracamonte y Otón Holmquist.¿Que es el duramen?El duramen es la parte más interna de[...]

Categorías: 

Neuroeducación: nuevo sendero en la formación de educadores

  En el Primer Encuentro de Neuroeducadores de los estados Mérida y Trujillo, se conoció que esta nueva disciplina es un sendero en la formación de educadores y los educandos.Este evento se realiza los días 26 y 27 de octubre de 2023, en el Colegio Nuestra Señora de Fátima Mérida, en razón del 64 aniversario de la Escuela de Educación, de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA). La decana de la FAHE, profesora Mery López, dest[...]

Categorías: 

ODH-ULA capacita en “Derechos humanos y función policial”

 Funcionarios del Cicpc, PNB, Policía del estado Mérida, Policía del municipio Libertador y Policía del municipio Campo Elías fueron capacitados en uso progresivo y diferenciado de la fuerza en el marco del respeto a los derechos humanos El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), en alianza con Epikeia y la Comisión ULA Mujer, desarrolló el Diplomado “Derechos humanos y función policial”.Este Diplomado estuvo, dirigido a funcionarios de cu[...]

Categorías: 

¿Cómo influye el medio ambiente en la disponibilidad de agua?

 En la conferencia denominada: Influencia de la naturaleza sobre la disponibilidad del recurso hídrico en cantidad y calidad, estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), conocieron cómo interviene este recurso hídrico en la vida cotidiana.Esta actividad se efectuó este 30 de octubre de 2023, en la FCFA-ULA y da inicio a la celebración del 71 aniversario de la FCFA y 75 aniversario de la Escuela de Ingenierí[...]

Categorías: 

Reglamento Electoral transitorio de la ULA amplió participación

El Reglamento Electoral Transitorio aprobado en la Universidad de Los Andes (ULA), prevé que un 20 por ciento de la participación en votos, representará el personal Administrativo, Técnico y obrero, junto al de los trabajadores jubilados en las venideras elecciones de autoridades.Igualmente, la discusión en Consejo Universitario (CU) de este lunes 30 de octubre, determinó la posibilidad de que además de los estudiantes de pregrado, también participen los de postgrado, así como los egres[...]

Categorías: 

GICOS: Desde la ULA para el mundo

 La Revista Científica GICOS, es un esfuerzo editorial que llega al mundo, gracias al Grupo de Investigación en Comunidad y Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA).Se caracteriza por ser un espacio que publica artículos científicos de alta calidad en temas del ámbito de la salud que son de gran interés para la sociedad.Creada por el profesor David Castillo en 2016, se centra en mostrar la investigación que se hace en la Facultad de Medicina en salud púb[...]

Categorías: 

Consejo Universitario aprobó Reglamento Electoral

 A su salida del Consejo Universitario celebrado este lunes 30 de octubre del 2023, el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, dijo que fue aprobado el Reglamento Electoral para las elecciones de autoridades en la institución. Agregó que las bases del mencionado reglamento están sustentadas en el artículo 109 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley de Universidades.Dijo que por otra parte se ha solicitado a la Comisión Electora[...]

Categorías: 

Páginas