Dependencias de la ULA impulsan el desarrollo del Municipio Alberto Adriani

El profesor Lino Valera señaló que también hay expertos de otras dependencias de la ULA trabajando en el Municipio Alberto Adriani. (Foto: Lánder Altuve) El profesor Lino Valera señaló que también hay expertos de otras dependencias de la ULA trabajando en el Municipio Alberto Adriani. (Foto: Lánder Altuve)

El Instituto de Desarrollo Forestal, Indefor, adscrito a la Facultad de Ciencias  Forestales y Ambientales de la ULA, el Núcleo Universitario Alberto Adriani y la Fundación Judibana firmarán un convenio de cooperación con la Alcaldía del Municipio Alberto Adriani en diferentes áreas de trabajo.

Así lo informó el profesor Lino Valera, director del Indefor, quien señaló que entre las áreas de trabajo que van a abordar destaca el ornato de la ciudad de El Vigía, en este sentido, asesorarán sobre la definición de especies arbóreas, es decir, qué especies de plantas sembrar y dónde sembrarlas, para que esta ciudad mejore su estética en la parte ornamental.

Igualmente indicó Valera que ofrecerán apoyo a los productores agropecuarios del Sur del Lago de Maracaibo, para lo cual se ha establecido pequeños lotes de plantación con diferentes sistemas, desde plantaciones puras, hasta sistemas agroforestales y combinaciones con cultivos forajeros.

Agregó que también se hará un estudio ambiental de toda la zona de El Vigía, en aras de resolver un gran problema como lo es que su población no recibe suficiente agua para cubrir sus necesidades, en este sentido señaló que para resolver este problema se está planteando una mancomunidad de alcaldías entre los  municipios Sucre, Andrés Bello y Alberto Adriani para establecer estrategias de mejoramiento de la cobertura vegetal, reforestación y todos esos aspectos que conduzcan a mejorar la calidad y la cantidad de agua que reciben los ríos Mucujepe y Onia, afluentes principales del Municipio Alberto Adriani.