Faces iniciará Diplomado en Gerencia para Organizaciones Turísticas
Con miras a contribuir al desarrollo económico de la actividad turística del estado Mérida y del Occidente del país, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, a través del Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (CIDE), está ofertando el “Diplomado en Gerencia para Organizaciones Turísticas”, esto con miras a analizar, estudiar y corregir algunas de las deficiencias que sufren actualmente estas organizaciones.
“Desarrollamos un programa adaptado para gerentes, emprendedores, profesionales, técnicos, universitarios y público en general, donde podrán contar con una serie de herramientas en el ámbito de la gerencia para organizaciones turísticas, lo que les permitirá desarrollar, de forma expedita, su gestión. Consideramos las complejidades de los mercados turísticos actuales y de las turbulencias que estos viven, de manera que puedan comprender su organización y el mercado donde se desenvuelven”, resaltó Marisela Morillo, coordinadora del Programa en Gerencia para Organizaciones Turísticas de Faces.
El diplomado se estará desarrollando en 10 módulos, entre estos los de: Asociatividad y Competitividad; Asociatividad y Cooperación; Calidad en el Servicio; Mercadeo; Recursos Humanos; Análisis y Formulación de Proyectos; Costos y Finanzas, y tendrá una duración total de 232 horas, de las cuales 74 horas son virtuales y/o a distancia y 158 horas presenciales, a ser desarrolladas durante los fines de semana.
“Gracias al apoyo tecnológico de la Coordinación de Estudios Interactivos a Distancia de la ULA (CEIDIS), mezclaremos instrumentos de la pedagogía tradicional de clases presenciales con clases virtuales, en donde involucraremos herramientas tales como las salas de chat, videoconferencias, correos electrónicos, como metodologías virtuales”, resaltó la profesora Morillo.
Para el 16 de marzo está pautada la realización de una clase magistral inaugural, pero previo a esto, gracias a la fusión de la pedagogía tradicional con la virtual, todos los participantes van a realizar un taller dictado por los profesores del CEIDIS, en donde podrán conocer todo lo que es el ambiente de los estudios a distancia, para que así puedan adentrarse en el manejo de las aulas virtuales. Las inscripciones ya están abiertas, cualquier información puede ser solicitada a los números telefónicos 2401056 y 20401136, por el correo electrónico cide@ula.ve o a través de la página www.faces.ula.ve/cide .