Instituto de Investigaciones Agropecuarias inicia cursos para productores de la región
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP) de la Universidad de Los Andes ofrecerá, el próximo 15 y 16 de mayo del 2018, su primer curso de este año denominado “Demandas de agua de los cultivos y métodos de riego”, el cual se dictará en la Estación Experimental Santa Rosa, ubicada en el sector La Hechicera de la ciudad de Mérida.
![](/sites/default/files/styles/large/public/INSTITUTO%20DE%20INVESTIGACIONES%20AGROPECUARIAS%20-%20IIAP%20%286%29.jpg?itok=HEb0LcYk)
La Información fue suministrada por el ingeniero Néstor Morales, investigador de la línea de Comunicación Agrícola y Desarrollo Social, quien agregó que la instalación del curso fue el día 15 de mayo a las 8 y 30 de la mañana por el director del mencionado Instituto, profesor José Suniaga. Más tarde, el profesor José Hernández inició el taller hablando sobre el riego, sus bondades y aspectos negativos, así como de los requerimientos de agua de los cultivos y las bases conceptuales.
Entre los contenidos de este curso están también las necesidades y métodos de riego, los factores a tomar en cuenta para la selección del método de riego. Dijo Morales que el objetivo de éste es dar a conocer y que se comprenda claramente lo que tiene que ver con la disciplina del riego.
![](/sites/default/files/styles/large/public/INSTITUTO%20DE%20INVESTIGACIONES%20AGROPECUARIAS%20-%20IIAP%20%281%29.jpg?itok=I678jc-g)
Los estudiantes, así como los agricultores y productores interesados en realizar este curso, pueden comunicarse a través del número telefónico 0424-7500387 o escribir un correo a david.riego@gmail.com el cupo será limitado para un máximo de 40 personas, incluye el material de apoyo y el certificado. María de los Ángeles Pérez. Prensa ULA.