Profesores y estudiantes de Comunicación Social rechazan sanción de Conatel a ULA TV

Universidad de Los Andes

Facultad de Humanidades y Educación

Departamento de Comunicación Social

 

Ante el cierre de TV-ULA

El Departamento de Comunicación Social de la Escuela de Medios de la Universidad de Los Andes deja constancia como institución que forma periodistas en libertad y con mentalidad pluralista, de su más absoluto repudio al cierre y a la confiscación de equipos de la señal abierta de ULA TV, canal 29, hecho ocurrido el jueves 15 de junio de 2017.

Desde aquel aciago instante en que el régimen del presidente Hugo Chávez canceló la concesión a Radio Caracas Televisión, después de transmitir durante más de medio siglo, en el año 2007, Venezuela ha sentido que se ha ido perdiendo su derecho a practicar y gozar de la libertad de expresión que establece la Constitución Nacional, en su  artículo 57, en concordancia con la tradición consagrada en todas las Constituciones democráticas,  desde que la Primera Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 consagró el principio de la libertad de expresión. 

A partir de  entonces ha sido práctica reiterada no dar  respuesta oportuna a las solicitudes de renovación de las concesiones para operar estaciones de radio y TV y así de esta manera chantajearlas con la amenaza de no renovar tales habilitaciones si éstas critican al régimen o a sus funcionarios de turno, además de ejercer presiones económicas,  sociales y logísticas para que tanto los medios impresos como los sonoros y audiovisuales se impongan autocensuras so pena de negárseles papel, en el caso de los diarios y revistas, así como publicidad o propaganda pagada en los casos de la radio y la televisión. Cabe agregar de igual manera la constante negación de tener acceso a las fuentes gubernamentales u oficiales de la noticia y a la amenaza permanente a los medios pluralistas  y a sus periodistas, llegando a la ejecución de actos con los que se vulnera la integridad física del comunicador o se confiscan los equipos de trabajo por parte de grupos paramilitares, los colectivos o por cuerpos de seguridad por el solo hecho de cumplir, el medio  con su función y el periodista, con el de ejercer su profesión objetivamente   apegado a la libertad de expresión como derecho conquistado a lo largo de muchos años.

Los casos más recientes apuntan a la clausura y confiscación de equipos de emisoras en Barinas, Yaracuy, Táchira y otros estados, así como a las transmisiones por cable o satélite de las señales de CNN en español, la Televisión Azteca y medios de acceso por Internet.

Hoy, 15 de junio de 2017, la mordaza le correspondió a ULA TV canal 29, la planta televisora de la Universidad de Los Andes, la estación audiovisual que, por ya unos cuantos años, ha sido taller, escuela y cátedra para los estudiantes de televisión de la Escuela de Medios Audiovisuales, para los estudiantes pasantes de comunicación social de la ULA y de otras universidades y para hacedores y productores  audiovisuales en general, tanto de Mérida como de otras regiones del país.

ULA TV, tiene el noticiero televisivo referencia para buena parte de la población de nuestra serrana ciudad, un espacio de demostrada imparcialidad, por su autonomía y compromiso con la verdad, un espacio sin confesionalidades y acomodos ideológicos con comprobado rating, todo ello seguramente incómodo al régimen y al Sr. Gobernador del estado. Sin lugar a dudas esto hizo que el hostigamiento y la intimidación hicieran acto de presencia en la clausura de ULA TV y que la libertad de expresión volviera a ser una mera declaración, un concepto, que obviamente, no garantiza  el gobierno dictatorial de Venezuela.

En consecuencia este Departamento no puede callar, no puede permanecer ausente, y  es su deber protestar y sumarse a la Patria acosada, perseguida y agredida por el oficialismo, a la cual se le quiere coartar la libertad de leer, escuchar o ver sin fijaciones políticas, religiosas o ideológico-dogmáticas  lo que le interese.

ULA TV como canal de servicio público, que cumple con los cánones internacionales de lo que ello significa,  volverá con la libertad que está por llegar, el tiempo de la censura no diseca el tiempo de la justicia.

En Mérida, a los 15 días del mes de junio de 2017.

 

 


 

 

COMUNICADO ESTUDIANTIL

Los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes - Núcleo Mérida,  RECHAZAMOS los acontecimientos de la mañana de hoy, 15 de junio de 2017, cuando la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) resolvió ordenar la incautación de equipos y salida del aire de ULA TV, televisora oficial de la ilustre Universidad de Los Andes, por presunto incumplimiento del numeral 1 del artículo 165 y numeral 1 del artículo 172, ambos de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. 

ULA TV es un medio de comunicación que no sólo representa a la comunidad universitaria, sino que es emblema merideño y de toda Venezuela. No podemos ser partícipes de este atropello, estudiamos para tener oportunidades y ser parte de medios de comunicación libres, por tanto defendemos el derecho a la libertad de expresión. Mientras existan otros canales de comunicación defenderemos nuestros espacios para informar y ser parte de un gremio que defiende sus derechos y acata sus deberes.

Nuestra solidaridad con todos los trabajadores, colaboradores y demás personas cercanas a la televisora universitaria. 

Juntos somos más, por tal motivo hacemos extensa la invitación para asistir este VIERNES 16 de junio a las 8:00 am a protestar, de manera pacífica, frente a las instalaciones de ULA TV, ubicada pasos abajo de la plaza El Llano de la ciudad de Mérida.

En Mérida, a los 15 días del mes de junio de 2017