Hoy proyectan “Macho y hembra” de Mauricio Walerstein

Afiche original del filme venezolano que data de 1984.

Este lunes inicia el nuevo ciclo de cine foros del Cine Club ULA, con la proyección del filme “Macho y hembra” (1984), de Mauricio Wallerstein, director mexicano radicado por 30 años en Venezuela, donde realizó la mayor parte de su filmografía; a la obra de Walerstein se dedica este ciclo de cine especial, para rendir homenaje al artista, quien falleció el 3 de este mes.

La proyección de “Macho y hembra” se llevará a cabo a las 4 de la tarde, en el Centro de Ingenieros de San Cristóbal (Calle 14 con carrera 18, Barrio Obrero). Refiere la reseña del Cine Club ULA que Maucio Walerstein jugó un papel destacado en la historia del cine venezolano.  “Durante los 30 años que vivió en Venezuela, Walerstein realizó una prolífica producción, que incluyó varias de las películas más emblemáticas del cine nacional, algunas de ellas entre las más taquilleras de nuestra cinematografía. Entre sus títulos más significativos: Cuando quiero llorar no lloro (1973), Crónica de un subversivo latinoamericano (1975), La empresa perdona un momento de locura (1978), Macho y hembra (1984), De mujer a mujer (1986) y Con el corazón en la mano (1988)”.

Agrega que en el año 2000 Walerstein dirigió su último filme en Venezuela: Juegos bajo la luna, adaptación cinematográfica de una novela de Carlos Noguera. Regresó a México, su tierra natal, con su esposa, la actriz venezolana Marisela Berti. 

Mauricio Walertein aportó al país 30 años de labor cinematográfica.

 

Todos los lunes, a las 4 de la tarde, el Cine Club ULA, con apoyo de la Fundación Cultural Bordes, realiza sus cine foros en el Centro de Ingenieros de San Cristóbal. El Cine Club ULA invita a seguir sus redes sociales para que el público esté al tanto de los próximos cine foros: Fundación Cultural Bordes en Twitter, Facebook e Instagram, y Cine Club ULA en Twitter y Facebook. El público asistente colabora con un bono de 50 bolívares, para el mantenimiento de la sala y equipos de proyección.