relicto

50 años de docencia e investigación en Caparo

Con una conferencia denominada, 50 años de presencia de la Universidad de los Andes en Caparo, se celebró este lunes un aniversario más del desarrollo del primer proyecto de la institución para la creación de una Estación Experimental, en este caso, la de Caparo.La ocasión fue propicia también  para la realización de un reencuentro entre un grupo de profesores de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, quienes han sido consecuentes con su trabajo académico y de investiga[...]

Más de 800 personas invadieron extensión de la ULA en Caparo

El decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, profesor Darío Garay, informó que nuevamente la extensión  experimental de Caparo está en riesgo, frente a la invasión de unas 800 personas procedentes de Guasdualito (Apure) y Abejales (Táchira), manifestó el decano que hay cuatro focos de invasión en los sectores denominados área 3, área 4, Palma Pintada y Pica 8, pero lo más grave es que les están solicitando las 7 mil hectáreas que[...]