derechos indígenas

No hay respuesta de líderes indígenas ni de ONU frente a masacre de pemones venezolanos

Edwin Pérez Palmar, coordinador de la Oficina de Atención al Estudiante Indígena  de la Universidad de Los Andes e indígena wayuu, del clan Puschaina y miembro de la población nativa de Venezuela, calificó como un hecho neocolonizador la violencia cometida por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, contra la población Pemón en el sur del estado Bolívar el pasado 23 de febrero de 2019.Dijo que en el pasado, hace más de 5 centurias, los nativos fueron ejemplo resiste[...]

Categorías: 

Expertos de la ULA en derechos humanos y de los indígenas impartieron diplomado a etnias del estado Bolívar

El Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas de la Universidad de Los Andes (GTAI-ULA) ofreció recientemente, en Ciudad Bolívar, el tercer diplomado en Derechos Humanos y Derechos Indígenas, el cual ya había sido impartido con anterioridad en los estados Zulia (Sierra de Perijá) y el estado Amazonas. Así lo informó el profesor Vladimir Aguilar, coordinador del GTAI, quien agregó que en este Diplomado participaron unos 30 representantes de comunidades indígenas del estado Bolívar en los[...]

Guardianes de la Selva (video)

 La Cuenca del Rio Cataniapo se encuentra ubicada en el Municipio Atures,  Estado Amazonas,   23 Aldeas de familias indígenas  se encuentran establecidas en esta cuenca que representa una población de unos 1300 indígenas, entre mujeres, niños y hombres originarios y correspondientes a la etnia Piaroa, o Huottoja . Hace años realizaron la autodemarcación de estas tierras y sus forma de vida quedaron reflejados en un mapa mental, mas sin embargo aún no les dan la titular[...]

Categorías: 

Denuncian violación de derechos humanos de comunidades indígenas del Amazonas

La presencia de los profesores de la Universidad de Los Andes, durante la realización del Diplomado en Derechos Indígenas y Derechos Humanos, fue propicia para que las líderes de las comunidades indígenas del Amazonas expusieran una serie de denuncias y necesidades que tienen que ver con situaciones que les afecta. En este sentido, la bachiller Iliana Alvino Gonzales, de la comunidad guara del municipio Manapiare del pueblo Piaroa, relató que lo más importante para ellos es la Autodem[...]

Exigen incorporación de diputados del Amazonas a la Asamblea Nacional

Dirigentes indígenas  informaron al Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas de la ULA, GTAI, sobre las situaciones irregulares que violan los derechos indígenas de las comunidades del Amazonas, en este sentido,  Reynaldo García, concejal indígena del municipio Atures, capital de Puerto Ayacucho, señaló que es urgente la incorporación de los diputados de esa entidad para que defiendan los derechos de los 21 pueblos indígenas que hacen vida en esa región, ya que el 70% de la p[...]

Universidad de Los Andes forma a líderes indígenas del Amazonas para la defensa de sus derechos humanos

Profesores e investigadores de la Universidad de Los Andes realizaron el segundo diplomado en Derechos Humanos y Derechos Indígenas el cual inició, hace un año, en la Sierra de Perijá en el estado Zulia. En este segundo diplomado participaron los líderes de base de las comunidades indígenas del estado Amazonas. Este cuenta con el apoyo y colaboración de la Unión Europea, así como del Programa de Monitoreo Latinoamericano de Actividades Mineras, (LAMMP) y de la Oficina de Derechos Humano[...]

ULA Informa Web / 25 de febrero de 2016 (video)

Resumen Informativo Universitario, producido por ULA TV.TitularesGrupo de Trabajo de Derechos Indígenas asesora a Diputados de Amazonas.Guerra económica es una excusa del gobierno para ocultar errores.Faces propone Doctorado Honoris Causa para Lorenzo Mendoza.Realizado Conversatorio sobre Emprendimiento Digital.Presentado libro Megadiversidad Físico Natural del Territorio Venezolano.Núcleo Tovar inicia curso propedéutico.Directivos niegan hechos delictivos en el Iahula.[...]