estudiantes indigenas

ULA genera conciencia sobre riesgos de la actividad minera en el país

La Oficina de Atención a Estudiantes Indígenas (Oaei), junto a la Asociación de Estudiantes de Cuencas y la Federación de Estudiantes Indígenas de la Universidad de Los Andes,  realizaron un primer foro sobre la explotación minera en el país, toda vez que cada día toma más fuerza este tema, en Venezuela y más específicamente en los territorios que han sido habitados originariamente por las comunidades indígenas. La profesora Belkis Rojas, coordinadora de la Oficina de Atenc[...]

III Jornadas de la Federación de Estudiantes Indígenas resaltaron los valores y rasgos culturales de sus etnias

El pasado viernes 27 de marzo, se realizó el acto central para la instalación de las III Jornadas desarrolladas por la Federación de Estudiantes Indígenas de la Universidad de Los Andes, la cual agrupa más de 200 estudiantes de unas 14 etnias de los pueblos venezolanos indígenas presentes en la universidad.Estas jornadas se desarrollaron con el auspicio del Vicerrectorado Académico de la ULA, además en las que estuvieron presentes el director de Asuntos Estudiantiles (Daes), la directora[...]

CU aprobó la creación de la Oficina de Atención al Estudiante Indígena

Este lunes en el Consejo Universitario, se recibió a los profesores Belkys Rojas y Vladimir Aguilar, junto a una delegación de la Federación de Estudiantes Indígenas quienes hacen vida académica en la Universidad de Los Andes, para exponer un proyecto en el cual han venido trabajando junto con la Secretaría de la ULA, en los últimos 6 años. Es de recordar que en el año 2003, la ULA, en su Reglamento de Política Matricular, diseñó un mecanismo especial para los estudiantes que provie[...]