conferencia

Ulandinos conocieron del “Milagro Japonés después de la Segunda Guerra Mundial”

Este jueves el excelentísimo embajador del Japón en Venezuela, Kenji Okada, realizó una visita a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces-ULA), en donde sostuvo un encuentro con el decano de esa facultad, Raúl Huizzi, para tratar diferentes temas de integración entre la Embajada y la Faces, todo esto previo a la realización de la conferencia que dictaría denominada “Milagro Japonés después de la Segunda Guerra Mundial”.Durante este encuent[...]

Shakespeare, nuestro contemporáneo

El interés por el teatro y las artes escénicas fue revivido por el profesor Freddy Torres en una conferencia ofrecida este miércoles 18 de octubre en la Academia de Mérida  a la cual denominó “Shakespeare, nuestro contemporáneo”. Torres, profesor de la Escuela de Artes  Escénicas de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes, en una entrevista previa a la conferencia -que estaba pautada para las 4 de la tarde- dijo que la conferencia surgió de una investigació[...]

“Agua en Venezuela una riqueza escasa” conferencia del profesor Germán Uzcátegui.

Debido a la importancia que tiene en estos momentos el suministro de agua potable para los merideños y el país, el Dr. Carlos Espinosa, director encargado del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), organismo adscrito al Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes,  invita a la comunidad universitaria y público en general a la conferencia “Agua en Venezuela una riqueza escasa”. Esta conferencia será dictada por el prof[...]

Dictan en Táchira conferencia sobre Ramón J. Velásquez y el proceso histórico venezolano

   Para este sábado 14 de enero, a las 10 a.m.  está prevista una conferencia en la ULA Táchira sobre “El impacto del pensamiento de Ramón J. Velásquez en el proceso histórico venezolano”, la cual será dictada por el doctor José Pascual Mora García. Esta información la dio a conocer el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la ULA y docente del Postgrado y del IEH, quien señala que esta conferencia forma parte de las actividades que se e[...]

Categorías: 

Vicerrectora Rosenzweig: La academia es el pilar fundamental de la universidad

 *Conferencia de la Dra. Patricia Rosenzweig Levy En el preámbulo de la finalización de las VII Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, llevadas a cabo del 17 al 21 del  mes de octubre del presente año, en el auditorio Dr. William Lobo Quintero, la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy  ofreció la conferencia “La academia como pilar fundamental de la universidad”, exponiendo un panorama de lo que deb[...]

Gregorio Montero: “En el siglo XXI se habla de gobierno abierto apoyado en las TIC y en la academia”

El doctor José Gregorio Montero, secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (Clad), ofreció una conferencia, el pasado viernes 26 de mayo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, en la que destacó que el Clad está haciendo acopio de las distintas experiencias para ponerlas a disposición de los países menos avanzados en gestión y políticas públicas.Agregó que este trabajo le permite al Clad sistematizar las nuevas tendencias [...]

Especialización en Gestión y Políticas Pública inició con buen pie

Con la conferencia “Nuevas tendencias de la Gestión Pública en América Latina”, dictada por el Dr. Gregorio Montero, secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (Clad), se  inició  primera cohorte de la Especialización en Gestión y Políticas Públicas del Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes.La Sala de Conferencias “Dr. José Juan[...]

Experto en modernización del Estado y en reforma de la administración pública ofrecerá conferencia en la Facijup

El doctor Gregorio Montero, secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), ofrecerá una conferencia sobre la modernización del Estado y reformas de la administración pública, este viernes 27 de mayo, a las 10 de la mañana, en el auditorio Rivas Belandria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA).Esta conferencia se dicta en el marco de la primera cohorte de especialistas en Gestión y Polí[...]

Cidiat dictará el viernes conferencia sobre Turismo ecológico-natural

El Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat) del  Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes invita   a la comunidad universitaria y merideña en general para la conferencia: "Turismo ecológico-natural en comunidades indígenas y su contribución con la sustentabilidad en México"La misma será dictada por: Dra. Berta Palomino Villevicencio (Profesora e Investigadora del Instituto Politécnico Nacional de México (IPN) y el Dr.[...]

De la Planificación Centralizada a la Escasez de Recursos

De la Planificación Centralizada a la Escasez de Recursos fue el nombre de la conferencia dictada por el doctor Ronald Balza, realizada este jueves en el auditorio “B” de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), en la que se analizó los problemas que trae una planificación centralizada, pues un único planificador no garantiza que no se vaya a equivocar, sobre todo en una economía en la que hay iniciativas múltiples.“Lamentablemente en nue[...]

Páginas